Con el objetivo de preservar y promover el patrimonio histórico y cultural de nuestra comunidad, recibimos la visita de funcionarios del Ministerio de Cultura de Santa Fe: Luciano Rey, Subsecretario de Identidad y Territorio, y el Licenciado Carlos Tellechea, Director Provincial de Museos.
LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA FE CONVIERTE EN LEY EL REGISTRO PROVINCIAL ÚNICO DE PACIENTES CON CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS IMPULSADO POR CALVO
La Legislatura de la Provincia de Santa Fe convirtió en Ley al Proyecto autoría del Senador Alcides Calvo, para la creación del “Registro Provincial Único de Pacientes con Cardiopatías Congénitas”.
Regionales01/12/2024RedacciónUn proyecto que contaba con media sanción en la Cámara de Senadores y que en las últimas horas consiguió la correspondiente sanción definitiva en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
Detalla Calvo que “las cardiopatías congénitas son aquellas enfermedades del corazón que están presentes desde el nacimiento y son consecuencia de un trastorno del desarrollo de este órgano generado especialmente en los tres (3) primeros meses del embarazo”.
La creación del Registro Único tiene como objetivo lograr la conformación de una base de datos actualizada con información del paciente con cardiopatías congénitas, responde a una solicitud realizada por la Fundación por las Cardiopatías Congénitas. Cabe señalar que representa una de las primeras causas de mortalidad infantil durante el primer año de vida. Uno (1) de cada cien (100) recién nacidos presenta alguna cardiopatía congénita, es decir una malformación del corazón que se produce durante la vida fetal.
Explica Calvo que “el registro planteado en el proyecto que se convirtió en Ley responde a un pedido realizado por muchas familias que padecen esta patología, es una proyecto de suma importancia porque brindará información sobre tratamientos médicos, centros asistenciales, prevención, hábitos saludables y otorgamiento de documentación y certificados, entre otros aspectos. A partir del conocimiento de todos estos datos y del contacto directo con familiares que conviven con esta enfermedad, estoy convencido esta Ley va a proteger a las personas que padecen esta condición, considerando que es un derecho de la familia tener la información necesaria en este tipo de diagnósticos, y en segundo lugar para mejorar la calidad de vida y la del grupo primario”
En nuestra constante lucha por una comunidad más segura y ordenada, hemos llevado a cabo una importante jornada de retención y destrucción de caños de escape antirreglamentarios.
¡RECORDÁ QUE SI TENÉS UNA UTA (Unidad de Transporte de Alimentos) DEBES RENOVAR EL CERTIFICADO ANTES DE QUE FINALICE FEBRERO!
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR: Constancia de CUIT Cédula de identificación del vehículo o título Para acreditar domicilio: DNI (en caso de particular) o Razón social o RNE (en caso de empresa)
LA COPA DEPARTAMENTO CASTELLANOS INICIA 3RA EDICIÓN, UN TRABAJO EN CONJUNTO ENTRE LA LIGA RAFAELINA DE FÚTBOL Y EL SENADOR ALCIDES CALVO
El certamen organizado por la Liga Rafaelina de Fútbol con el apoyo del Senador Provincial Alcides Calvo se desarrollará por tercer año consecutivo, dando inicio el próximo miércoles 19 de febrero en la localidad de Bella Italia cuando el Club Social y Deportivo Bella Italia reciba al Club Atlético de Rafaela.
¿Tenes un oficio y pasión por enseñar?
LA SUSPENSIÓN DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA PIZZA ARTESANAL DE AURELIA PONE DE MANIFIESTO LA NECESIDAD DE DAR CONTINUIDAD A LA PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 70S
Las inclemencias climáticas del fin de semana obligaron a la organización a suspender la 15ta edición de la Fiesta Provincial de la Pizza Artesanal en la localidad de Aurelia en gran parte por la imposibilidad de acceder a la localidad por la traza de la ruta provincial 70s donde se paralizó la obra de pavimentación.
Con el objetivo de preservar y promover el patrimonio histórico y cultural de nuestra comunidad, recibimos la visita de funcionarios del Ministerio de Cultura de Santa Fe: Luciano Rey, Subsecretario de Identidad y Territorio, y el Licenciado Carlos Tellechea, Director Provincial de Museos.
Recomendaciones del Ministerio de Salud ante la aparición de alacranes
El Ministerio de Salud de la provincia emitió recomendaciones a la población ante la aparición de alacranes, especialmente en esta época del año, donde suelen incrementarse los avistamientos.