
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
La Legislatura de la Provincia de Santa Fe convirtió en Ley al Proyecto autoría del Senador Alcides Calvo, para la creación del “Registro Provincial Único de Pacientes con Cardiopatías Congénitas”.
Regionales01/12/2024Un proyecto que contaba con media sanción en la Cámara de Senadores y que en las últimas horas consiguió la correspondiente sanción definitiva en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
Detalla Calvo que “las cardiopatías congénitas son aquellas enfermedades del corazón que están presentes desde el nacimiento y son consecuencia de un trastorno del desarrollo de este órgano generado especialmente en los tres (3) primeros meses del embarazo”.
La creación del Registro Único tiene como objetivo lograr la conformación de una base de datos actualizada con información del paciente con cardiopatías congénitas, responde a una solicitud realizada por la Fundación por las Cardiopatías Congénitas. Cabe señalar que representa una de las primeras causas de mortalidad infantil durante el primer año de vida. Uno (1) de cada cien (100) recién nacidos presenta alguna cardiopatía congénita, es decir una malformación del corazón que se produce durante la vida fetal.
Explica Calvo que “el registro planteado en el proyecto que se convirtió en Ley responde a un pedido realizado por muchas familias que padecen esta patología, es una proyecto de suma importancia porque brindará información sobre tratamientos médicos, centros asistenciales, prevención, hábitos saludables y otorgamiento de documentación y certificados, entre otros aspectos. A partir del conocimiento de todos estos datos y del contacto directo con familiares que conviven con esta enfermedad, estoy convencido esta Ley va a proteger a las personas que padecen esta condición, considerando que es un derecho de la familia tener la información necesaria en este tipo de diagnósticos, y en segundo lugar para mejorar la calidad de vida y la del grupo primario”
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.