![99b1a880-13d4-42e4-8794-8f1a6dbe8c72](/download/multimedia.normal.89cfdd9165e7b75c.OTliMWE4ODAtMTNkNC00MmU0LTg3OTQtOGYxYTZkYmVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Sunchales los invita a compartir los mejores títulos de películas y disfrutar del verano en la ciudad.
La Legislatura de la Provincia de Santa Fe convirtió en Ley al Proyecto autoría del Senador Alcides Calvo, para la creación del “Registro Provincial Único de Pacientes con Cardiopatías Congénitas”.
Regionales01/12/2024Un proyecto que contaba con media sanción en la Cámara de Senadores y que en las últimas horas consiguió la correspondiente sanción definitiva en la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.
Detalla Calvo que “las cardiopatías congénitas son aquellas enfermedades del corazón que están presentes desde el nacimiento y son consecuencia de un trastorno del desarrollo de este órgano generado especialmente en los tres (3) primeros meses del embarazo”.
La creación del Registro Único tiene como objetivo lograr la conformación de una base de datos actualizada con información del paciente con cardiopatías congénitas, responde a una solicitud realizada por la Fundación por las Cardiopatías Congénitas. Cabe señalar que representa una de las primeras causas de mortalidad infantil durante el primer año de vida. Uno (1) de cada cien (100) recién nacidos presenta alguna cardiopatía congénita, es decir una malformación del corazón que se produce durante la vida fetal.
Explica Calvo que “el registro planteado en el proyecto que se convirtió en Ley responde a un pedido realizado por muchas familias que padecen esta patología, es una proyecto de suma importancia porque brindará información sobre tratamientos médicos, centros asistenciales, prevención, hábitos saludables y otorgamiento de documentación y certificados, entre otros aspectos. A partir del conocimiento de todos estos datos y del contacto directo con familiares que conviven con esta enfermedad, estoy convencido esta Ley va a proteger a las personas que padecen esta condición, considerando que es un derecho de la familia tener la información necesaria en este tipo de diagnósticos, y en segundo lugar para mejorar la calidad de vida y la del grupo primario”
La subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Sunchales los invita a compartir los mejores títulos de películas y disfrutar del verano en la ciudad.
Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.
Tarjeta para el Baile de fiestas Patronales.
Se abrió la Puerta Santa del Jubileo en la basílica de Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud, donde se encuentra el Santuario de María Auxiliadora, por donde los fieles podrán pasar para ganar la indulgencia por el Año Santo que se alargará durante todo este 2025.
El Fondo Provincial para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES) fue lanzado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe con el objetivo de disponer recursos que posibiliten el mantenimiento y mejora de los inmuebles que forman parte de la red de salud pública.
La Municipalidad de Sunchales informa que el Museo y Archivo Histórico Municipal «Basilio María Donato» permanecerá cerrado por trabajos de mantenimiento del edificio y tareas de conservación de las piezas que allí se resguardan.
Ante la ola de calor pronosticada para nuestra región, la Cooperativa de Agua Potable de Humberto Primo solicita a la comunidad realizar un uso responsable del agua potable, priorizando la hidratación y el consumo esencial.
El gobierno de la provincia de Santa Fe informa que ya está habilitada la inscripción para acceder al Boleto Educativo 2025.