El tiempo - Tutiempo.net

VIALIDAD NACIONAL HABILITÓ LA CIRCULACIÓN NORMAL POR EL PUENTE CARRETERO

La apertura al tránsito del Puente Carretero se realizó esta mañana a las 5:00 horas luego de la finalización de la reparación del tablero descendido, el retiro del Bailey de emergencia y los arreglos de la calzada en ese tramo del viaducto.

Nacionales25/11/2024RedacciónRedacción
RN 11 - VIALIDAD NACIONAL HABILITO LA CIRCULACIÓN POR EL PUENTE CARRETER... (5)

La habilitación determinada por Vialidad Nacional comprende a vehículos livianos y todo tipo de transporte público de pasajeros, motos, bicicletas y peatones. Los camiones de carga quedaron limitados a un solo eje trasero.

 

Vialidad Nacional alcanzó la instancia de habilitación del Puente Carretero de RN 11 entre Santa Fe y Santo Tomé a partir de culminar la restitución de la altura de un tablero del puente descendido, recuperado con nuevos apoyos sobre ménsulas suplementarias, con una prueba de carga realizada. Los arreglos se completaron los últimos días con el desarme del puente Bailey de emergencia que Vialidad Nacional había puesto en servicio los primeros días de abril para restituir la conectividad esencial entre ambas ciudades. Con personal del 7º Distrito Santa Fe, se retiraron las rampas de acceso al puente metálico y se reparó la calzada en la zona donde se realizó el arreglo del tablero y sus apoyos.

 

Finalmente, se colocó una placa de acero provisoria sobre la junta entre el tramo Gerber y el Isostático de la estructura del Carretero para dar transitabilidad. Esta placa será reemplazada en una siguiente etapa junto con la construcción de las otras tres juntas Thormack definitivas en el resto de los apoyos intervenidos de manera preventiva. Cabe consignar que Vialidad Nacional continuará durante el próximo mes con el hormigonado e instalación de tres ménsulas suplementarias en el cuarto apoyo previsto. Estos trabajos tendrán reducciones puntuales sobre la circulación, con la premisa de minimizar el impacto en la conectividad.

 

La obra de reparación, licitada por Vialidad Nacional en diciembre de 2023, comenzó a ejecutarse en los primeros días de mayo. Previamente, a partir del monitoreo permanente sostenido por Vialidad Nacional, se detectó una progresiva inestabilidad del tablero descendido, por lo que el organismo determinó el cierre al tránsito a fin de marzo. Luego, el 9 de abril, dejó en servicio un Bailey de emergencia, puente metálico que logró retirarse este fin de semana. Vale recordar que previamente la empresa encargada de la reparación completó los trabajos preventivos en dos apoyos ubicados en cercanías del arco de Vado, tramo donde se terminará el último y cuatro apoyo.

 

Mayor limitación a camiones

Antes de la emergencia por los daños en el Puente Carretero, Vialidad Nacional sostenía una limitación de peso de hasta 30 toneladas que vedaba el paso de camiones con acoplado, bateas, semirremolques y bitrenes. A partir de la habilitación lograda hoy, de manera preventiva y en resguardo de la estructura del viaducto, el organismo vial determinó limitar el cruce de vehículos de carga a un solo eje dual trasero, exceptuados colectivos de larga distancia, cuyo peso se encuentra dentro del rango previsto. Esta restricción, que ahora incluye también a camiones con doble eje trasero (balancín) se encuentra informada con cartelería en la zona de accesos a ambas ciudades y el puente, y en el estado de rutas de la página oficial de Vialidad Nacional.

 

Trabajo conjunto

A partir de la afectación detectada en el Puente Carretero el año pasado por parte de Vialidad Nacional comenzó una cooperación con los municipios de Santa Fe y Santo Tomé, junto a distintos organismos provinciales para el manejo de la emergencia. En este sentido, el organismo nacional encontró en las autoridades locales y provinciales una colaboración permanente que posibilitó una mejor ejecución de las obras de reparación con los controles y aplicación de las restricciones necesarias.

 

Fue vital para el sostenimiento de la conectividad mínima entre ambas ciudades la participación de todos los actores de los distintos niveles. Gracias a esta gestión integrada, impulsada por Vialidad Nacional, se logró el aporte permanente de las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé, de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Protección Civil de la provincia, el ministerio de Seguridad santafesino, Vialidad Provincial, Gendarmería Nacional, secretaría de Transporte de la provincia, entre los principales organismos participantes.

 

Finalmente, Vialidad Nacional dispuso en la tarea de solucionar la problemática planteada en el Carretero a todo su personal especializado en puentes. También movilizó a los agentes relacionados a los puentes de emergencia Bailey, con asiento en la zona Litoral en Colón (Entre Ríos). Por su parte, el 7º Distrito Santa Fe sumó sus trabajadores de las distintas áreas, para el control y supervisión de las reparaciones a cargo de la empresa, junto con las tareas en el viaducto que se iniciaron el año pasado al detectar los daños y se sostuvieron hasta este fin de semana para alcanzar la habilitación lograda esta mañana.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.