El tiempo - Tutiempo.net

CALVO: PRESENTÓ PROYECTO DE LEY PARA EXIMIR DE IMPUESTOS PROVINCIALES A LOS CONSORCIOS REGIONALES DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS (GIRSU)

En la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe ingresó el Proyecto de Ley autoría del Senador Alcides Calvo, que propone eximir de impuestos provinciales a los Consorcios Regionales de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), con el objetivo de optimizar la gestión de residuos y promover un desarrollo sostenible en la provincia.

Regionales20/11/2024RedacciónRedacción
Alcides Calvo 8

Esta iniciativa tiene como finalidad aliviar la carga tributaria sobre estos consorcios, lo que les permitirá destinar mayores recursos a la gestión de residuos, la inversión en infraestructura y la implementación de nuevas tecnologías que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y a la mejora de los servicios públicos en la provincia.


Los Consorcios Regionales GIRSU, creados por la Ley 13.055 (Ley de Basura Cero), son organismos supramunicipales que agrupan a varias municipalidades y comunas para trabajar en conjunto en la gestión integral de los residuos sólidos urbanos (RSU). Estos consorcios permiten optimizar recursos, reducir costos operativos y promover soluciones más eficientes en la gestión de residuos. La propuesta de eximir de impuestos provinciales tiene como objetivo fortalecer su capacidad operativa, garantizando una gestión más eficiente, económicamente viable y con impacto positivo para las comunidades.


El Senador Alcides Calvo destacó “Esta exención fiscal no solo mejora la viabilidad financiera de los consorcios, sino que también fomenta la cooperación intermunicipal, incentiva la adopción de tecnologías limpias y fortalece el cumplimiento de las políticas ambientales establecidas en la Ley de Basura Cero. Al mejorar la capacidad operativa y financiera de los consorcios, se facilita la implementación de proyectos sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales”.


La aprobación de este proyecto también tendrá un impacto positivo directo en las municipalidades y comunas que integran los consorcios, ya que optimiza los recursos y reduce los costos asociados con la gestión de residuos. Esto se traducirá en una mejora en los servicios de recolección y disposición de residuos, un alivio fiscal para los gobiernos locales y un mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes de la provincia.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.