
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación impulsado por el Senador Alcides Calvo, que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Educación, la creación oficial del Jardín de Infantes en la localidad de Bella Italia, departamento Castellanos.
Regionales20/11/2024Este pedido tiene como objetivo poner en funcionamiento el nuevo edificio que se encuentra en etapa de finalización, con un 98% de avance de obra, y la creación de los cargos correspondientes para garantizar la puesta en marcha de la institución educativa en el ciclo lectivo 2025.
El Proyecto de Comunicación aprobado plantea la necesidad urgente de que el Ministerio de Educación proceda con la creación e independización del jardín de infantes en Bella Italia, una comunidad que ha experimentado un crecimiento demográfico significativo en los últimos años, lo que ha generado una alta demanda educativa. A raíz de esto, se solicita la designación de cargos docentes para las salas de 3, 4 y 5 años, además de los cargos de Educación Física, Música y Asistente Escolar, para poder dar respuesta a las necesidades de los estudiantes en el nuevo edificio, este pedido es realizado por el Presidente Comunal Hector Perotti, como así también por autoridades educativas de dicha localidad.
El nuevo jardín de infantes se emplazará en un terreno donado por la Comuna de Bella Italia, ubicado en la esquina de Rivadavia y 25 de Mayo. La obra, licitada por el gobierno provincial a través del Programa Santa Fe + Conectada, contará con un moderno edificio de 480.85 m², que incluirá tres salas de clases, un Salón de Usos Múltiples (SUM), dirección, vicedirección, administración, baños y cocina. La capacidad del nuevo establecimiento será para 60 alumnos por turno, con un rango de 15 a 20 alumnos por aula, lo que permitirá garantizar una atención más adecuada y personalizada para los estudiantes.
En la actualidad, el Jardín Comunal de Bella Italia atiende a 26 alumnos en la sala de 3 años, mientras que la Escuela N° 1382 cuenta con 20 alumnos en Sala de 4 años y 21 en Sala de 5 años, con un total de 6 niños en lista de espera para el ciclo 2024. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de contar con nuevas instalaciones y cargos docentes para poder dar respuesta a las demandas de la comunidad educativa.
El Senador Alcides Calvo destacó que la creación de este nuevo jardín de infantes no solo responderá a la necesidad de espacio educativo, sino que también representará un importante avance para el desarrollo integral de los niños y niñas de Bella Italia, proporcionando un ambiente adecuado para su aprendizaje y desarrollo. Además, la iniciativa contribuirá a fortalecer el arraigo de las familias en la localidad, impulsando el crecimiento social y económico de la comunidad.
“Este proyecto busca dar respuesta a un reclamo legítimo de la comunidad de Bella Italia, que ya ha superado los límites de sus instalaciones educativas, es fundamental que la Provincia garantice el acceso a la educación inicial de calidad, brindando a los niños y niñas un entorno adecuado para su desarrollo. A través de la creación de este jardín con un nuevo edificio ejecutado con recursos Provinciales, no solo se mejora la infraestructura educativa, sino que también se promueve la igualdad de oportunidades y el progreso social en esta localidad”, expresó el Senador Alcides Calvo.
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
El acto, realizado en el predio escolar, reunió a autoridades locales, ex docentes, ex alumnos y familias que se acercaron para ser parte de este homenaje cargado de emoción, memoria y gratitud.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.