El tiempo - Tutiempo.net

El 21 de noviembre comienza el Primer Congreso Internacional de Experiencias de Jóvenes para Jóvenes, organizado por el Centro Ana Frank Argentina

Mañana jueves 21 de noviembre a las 18 hs comienza en el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) el Primer Congreso Internacional de Experiencias de Jóvenes para Jóvenes: debates y reflexiones sobre participación juvenil.

Regionales20/11/2024RedacciónRedacción
unnamed

El acto de apertura contará con la presencia de Héctor Shalom, director del Museo Ana Frank, y de representantes de las instituciones que apoyan al CAFA en este primer Congreso: Christian Asinelli (vicepresidente corporativo de programación estratégica de la CAF- Banco de desarrollo de América Latina y el Caribe), Fernanda Gil Lozano (Directora Ejecutiva del Centro Internacional para la Promoción de Derechos Humanos CIPDH bajo auspicios de UNESCO), Adrián Álvarez (presidente del CONSUDEC), Pamela Malewicz (Subsecretaria de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos GCBA), María Mercedes Miguel (Ministra de Educación GCBA) y Luis Scasso (Director de la Oficina OEI Argentina) y Rafael Ramírez (representante de UNICEF). 

A continuación, de 19 a 20.15 hs, se presentará el panel Empoderamiento juvenil: experiencias y aprendizajes en educación de pares. Entre los panelistas estarán Pablo Vommaro (docente e investigador de la UBA, CONICET y CLACSO), Natalia Calisti (UNICEF), Nissi Jireh Avila Clotter (Red Iberoamericana de Jóvenes), Brigadas Educativas San Juan y Héctor Shalom.

Ambos paneles serán transmitidos en vivo a través del canal de YouTube del Centro Ana Frank.


El Primer Congreso Internacional de Experiencias de Jóvenes para Jóvenes es un encuentro de convivencia entre chicos y chicas que reúne a cerca de 200 jóvenes de entre 16 y 25 años en su mayoría, quienes participarán de presentaciones de experiencias, talleres, paneles y abordajes teóricos. También son convocados adultos del ámbito académico, educativo, gubernamental, de organizaciones de la sociedad civil y de disciplinas que trabajan en el estudio de las juventudes en sentido amplio. Los participantes llegan de Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Honduras, México, Perú, Colombia, Uruguay, Venezuela, Países Bajos y España.*
 

En esta primera edición, el Congreso cuenta con la participación especial de 12 proyectos de impacto liderados por jóvenes del “Premio Ana Frank de jóvenes para jóvenes”:

 

●     Ruido!!! ¿Qué piensan chicas y chicos sobre los cuidados que reciben?. Guía Egreso, Argentina

●     Brigadas Educativas San Juan

●     Construyendo memoria: un diálogo entre juventudes, Nietes Regional CABA-GBA

●     Memoria y Legado del Holocausto, Proyecto Shoá Montevideo, Uruguay

●     Alfabetizar para la libertad, UNSAM San Martín, Buenos Aires

●     Oratorio Saltimbanqui, Movimiento Juvenil Salesiano Córdoba, Córdoba

●     Tinta Revista, CABA

●     Calimba, Colegio Inglés Montevideo, Uruguay

●     EsConESI, FUSA A.C e Impacto Digital Argentina

●     Coronda por la Convivencia, equipo de REDES Coronda, Santa Fe

●     Escribir soberanía, Fundación Mujeres por Mujeres, San Miguel de Tucumán

●     Congreso Estudiantil ESI, Identidad Estudiantil La Plata, Buenos Aires

 

El Congreso será también un espacio de encuentro de la Red Iberoamericana de Jóvenes Ana Frank-OEI. Se transforma así en una oportunidad clave para fortalecer su trabajo individual y de manera colectiva.

En la organización, el CAFA cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)- Argentina, UNICEF-Argentina, el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos bajo los auspicios de UNESCO (CIPDH), la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC).

 

El Congreso de Jóvenes para Jóvenes en números

 

●        196 participantes

 

●        12 países representados: Argentina, Bolivia, Chile, Honduras, México, Perú, Costa Rica, Colombia, Uruguay, Venezuela, Países Bajos, España.

 

●        9 provincias de Argentina participantes: Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, Córdoba, Chubut, San Juan, Río Negro, Jujuy, Misiones.

 

●        7 ejes temáticos se abarcan en el evento 

 


*Las actividades no son abiertas al público, solo estarán disponibles para personas anotadas en el Congreso. 

Te puede interesar
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

c76435c3-8c69-4f07-8b45-e7a5791679bc

Tacural celebró sus Fiestas Patronales con obras, participación y orgullo comunitario

Redacción
Regionales12/09/2025

Uno de los momentos más convocantes fue el 5° Retroencuentro de Autos Antiguos, Motos y Maquinarias, realizado el domingo 6 de agosto, que reunió a más de 5.500 visitantes provenientes de toda la provincia y regiones vecinas. La pasión por el mundo fierrero volvió a unir generaciones en una jornada marcada por la nostalgia, el color y el movimiento económico que generó en la localidad.

Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.