El tiempo - Tutiempo.net

CONTINUA LA CAMPAÑA DE TRIGO EN LA ZONA DE INFLUENCIA DE LA LEHMANN

A pesar de enfrentar desafíos climáticos que ponen a prueba la resiliencia y adaptabilidad del sector agrícola, la Cooperativa tiene un avance de cosecha de Trigo de un 50%. Como dato importante cabe mencionar los buenos rindes obtenidos y la eficiencia en la recepción y el manejo del grano.

Regionales15/11/2024RedacciónRedacción
3-desktop

Desde finales de octubre, la actividad en nuestras plantas de acopio se ha intensificado con la llegada continua de camiones provenientes de diversas localidades, reflejo del sólido vínculo de confianza que los productores depositan en la Lehmann. En este sentido, la capacidad de adaptación y la preparación estratégica antes de cada campaña son claves en este éxito.

Nuestras instalaciones en Llambi Campbell, Rafaela, San Agustín y Pilar han sido el epicentro de esta dinámica operación, por lo que se espera que en breve se este operando al 100% de su capacidad para gestionar el importante volumen de Trigo que estamos recibiendo.

El servicio de logística a campo de la Cooperativa ha jugado un papel crucial en este proceso. Diseñado para asegurar una operatividad eficiente y fluida, este servicio garantiza que cada etapa, desde el campo hasta la recepción en nuestras plantas, se maneje con la máxima eficacia. Esta logística es parte de nuestra solución integral que facilita la recolección y el transporte del grano, su almacenamiento y su comercialización.

Además, la Mesa de Granos de la Lehmann continúa ofreciendo un asesoramiento comercial de primera línea. A través de este servicio, proporcionamos estrategias de mercado personalizadas y ofrecemos precios diferenciales, reafirmando nuestro compromiso con la calidad del servicio, siendo el aliado estratégico del productor.

Respecto a los rindes, a pesar de las variaciones climáticas que presentó el año, con períodos de escasas lluvias en la zona, los campos han respondido favorablemente. En la región centro norte de Santa Fe, los rendimientos han variado, con áreas reportando desde 10 a 15 quintales por hectárea en los sectores más desafiados, hasta alcanzar 20 a 25 quintales por hectárea en áreas más favorecidas.

A medida que la campaña avanza, renovamos nuestro compromiso con cada productor que elige confiar en la Cooperativa Guillermo Lehmann. Nos esforzamos continuamente por superar las expectativas y reforzar nuestra posición como líderes en el sector, facilitando una campaña que cumpla con los objetivos de producción y que impulse el desarrollo sostenible y responsable de nuestra región agrícola.

Esta nueva campaña representa un desafío renovado tanto para el productor como para la Cooperativa Guillermo Lehmann, consolidando ese vínculo de confianza que hemos construido juntos a lo largo de los años. Con la expectativa de alcanzar los mejores resultados, trabajamos en estrecha colaboración para fortalecer al sector agropecuario, impulsando beneficios impacten en los productores y también sus respectivas.

Te puede interesar
Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.