El tiempo - Tutiempo.net

LA COOPERATIVA GUILLERMO LEHMANN CELEBRÓ SU 74° ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y ELIGIÓ A EMMANUEL PIETROBÓN COMO NUEVO PRESIDENTE

Alberto Santinelli culminó su mandato tras dos períodos al frente de la institución. En un año marcado por desafíos productivos y económicos, la Lehmann reafirmó su compromiso con los asociados, destacando el trabajo conjunto y la fortaleza del modelo cooperativo.

Regionales10/11/2024RedacciónRedacción
5-desktop

Este Martes 29 de Octubre, la Cooperativa Guillermo Lehmann llevó a cabo su 74° Asamblea General Ordinaria en las instalaciones del Club Atlético Pilar, con una nutrida asistencia de productores asociados que acudieron para conocer los detalles del Ejercicio finalizado el pasado 31 de julio. Este evento marcó el cierre del mandato de Alberto Santinelli como presidente, quien, tras dos períodos de liderazgo, cedió el cargo a Emmanuel Pietrobón, un apellido histórico dentro de la Cooperativa, y quien ahora asume el reto de guiar a la institución en un contexto de nuevos desafíos.

c4441faa2dcd0dfe34e92e68fb8aaf8841df9a67

Este último Ejercicio fue particularmente complejo para la Lehmann debido a condiciones adversas de producción. La sequía persistente y la aparición de la “chicharrita” afectaron de manera significativa los cultivos, mientras que las fluctuaciones en los precios de la hacienda, la leche y los granos plantearon un panorama incierto. A estas complicaciones se sumaron el cambio de gobierno y los ajustes macroeconómicos, factores que agregaron complejidad al contexto general. Ante esta situación, la Lehmann trabajó arduamente para adaptar sus estrategias y fortalecer su gestión, respondiendo a los obstáculos que se presentaron en cada unidad de negocio.

 

A nivel operativo, las áreas de acopio y comercialización de granos enfrentaron importantes dificultades, debido a las condiciones climáticas y las distorsiones de precios provocadas por políticas macroeconómicas, como el “dólar soja” y el “dólar maíz”. En contraste, las áreas de consignación de hacienda y comercialización de combustibles lograron acercarse a los objetivos proyectados, reflejando una respuesta sólida en estos segmentos del negocio. En particular, la venta de alimentos balanceados alcanzó un hito destacado al establecer un nuevo récord de comercialización para la Cooperativa, posicionándose como un área de gran crecimiento.

 

En los primeros meses del Ejercicio, y en previsión de un entorno desafiante, se tomó la decisión de ajustar su planificación de inversiones. Si bien se continuaron las obras ya iniciadas, como la instalación de nuevos silos en Pilar y Rafaela, se decidió pausar aquellos proyectos que aún no habían comenzado, reasignando recursos hacia el apoyo a los productores asociados.

 

A lo largo del último año, la Cooperativa Guillermo Lehmann mantuvo su compromiso de apoyar a los asociados en todas sus necesidades, ofreciendo servicios de asesoramiento técnico, asistencia financiera y soluciones logísticas. Esta orientación hacia los productores permitió consolidar una renovada confianza, alcanzando una facturación total de 300 millones de dólares gracias a la colaboración de sus 2,500 socios y el profesionalismo de 250 colaboradores que integran su equipo.

 

Durante la Asamblea, también hubo un momento para recordar la distinción otorgada en 2023, cuando la Cooperativa fue galardonada con el Premio Oro a la Excelencia Agropecuaria del Banco Galicia y el Diario La Nación. Este reconocimiento, que trasciende las fronteras de la región, es un reflejo del esfuerzo diario de cada asociado y un motivo de orgullo para toda la institución.

 

Además, con la presencia de los miembros del Grupo Juvenil, se destacó el 25° aniversario de este grupo, haciendo mención a las múltiples actividades realizadas a lo largo del año. Esta celebración reafirma el compromiso de la Lehmann con la formación y el desarrollo de las nuevas generaciones dentro de un marco cooperativo.

 

La Cooperativa Guillermo Lehmann se define como una empresa de triple impacto, orientada a los negocios y también a generar beneficios sociales y ambientales, con un enfoque que equilibra las tres dimensiones temporales: corto, mediano y largo plazo.

 

Nuevo Consejo de Administración 2024/2025

 

Como cierre de la Asamblea, se realizó la primera reunión del Consejo de Administración para el período 2024/2025, donde se definieron las nuevas autoridades:

 

Presidente: Emmanuel Pietrobón

Vicepresidente: Carlos Galiasso

Secretario: Rubén Tomassini

Tesorero: Ing. Federico Bagnera

Pro Tesorero: David Camusso

Pro Secretario: Adrián Luna Porta

Vocales Titulares: César Bertero, Cr. Federico Eberhardt, José Borgogno

Vocales Suplentes: Ing. Mariela Schiavi, Rubén Sattler, Pablo Cortese

Síndico Titular: Cr. Oscar Picco

Síndico Suplente: Ing. Pablo Bocco

7879099b8eac0271210cc3ce3e47339cde840f33

Esta Asamblea General cierra un año lleno de desafíos y logros, reafirmando la fortaleza y resiliencia de la Cooperativa Guillermo Lehmann y su compromiso con el desarrollo sostenible del agro.

Te puede interesar
Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.