El tiempo - Tutiempo.net

VIALIDAD NACIONAL AVANZA CON LA REPARACIÓN DEL PUENTE CARRETERO

Los arreglos del Puente Carretero progresan según lo previsto en la zona del apoyo afectado con el desencofrado de las ménsulas suplementarias.

Nacionales30/10/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-10-29 at 7.09.41 AM (1)

Estos dispositivos serán colocados en su posición final para luego realizar la elevación del tablero deprimido con gatos hidráulicos especiales. Finalizada la nivelación se procederá al retiro del puente Bailey de emergencia.

Santa Fe, 29 de octubre de 2024. Vialidad Nacional avanza con el proceso de reparación del Puente Carretero de RN  11, especialmente en la zona del apoyo y junta afectados, donde se ubica el Bailey de emergencia. Luego de la comprobación de la resistencia del hormigón vertido el viernes 18, mediante la rotura de probetas de control, se procede con el desencofrado de las ménsulas suplementarias. 

Durante los próximos días la empresa a cargo de la reparación continuará con los trabajos de acondicionamiento de estos dispositivos de hormigón armado, que se encuentran colgados de la estructura del puente, para instalarlos en su posición final, con los tensores metálicos y apoyo en el tramo fijo del Carretero. 

Cabe recordar que en el extremo de las ménsulas se dejó un espacio para la colocación de los gatos hidráulicos con los que se levantará el tablero Gerber para restituirlo a su posición normal. El izado de la estructura representa un procedimiento de alta complejidad, con medidas de seguridad y un proceso calculado adaptado a las dimensiones y pesos del tramo a elevar, entre las cuales figuran seis soportes metálicos adicionales de seguridad instalados para la maniobra. 

Una vez recuperada la altura del tramo Gerber y colocados sus nuevos apoyos definitivos en las mencionadas ménsulas de soporte, Vialidad Nacional procederá con el desmontaje del puente Bailey y retiro de las rampas, para finalizar los trabajos programados de reparación con el arreglo de la junta Thormack sobre la calzada. Como fuera anunciado anteriormente, la empresa a cargo de los arreglos sostiene con Vialidad Nacional el compromiso de alcanzar esta instancia en la segunda mitad del mes de noviembre.

Dentro de la reparación acordada restará la ejecutar, antes de fin de año, la intervención preventiva en uno de los apoyos ubicados cerca del arco del Vado, a similitud de los apoyos ya concretados tiempo atrás. Para estas tareas finales sólo se requerirán restricciones puntales de tránsito, sin instalaciones de paso de emergencia, en esta junta al oeste del Vado.

Precaución en la zona de obras
Si bien los trabajos principales se ejecutan desde una plataforma debajo del viaducto, Vialidad Nacional recuerda a los conductores de los vehículos autorizados que deben extremar las precauciones al transitar por el sector de obras, donde se encuentra el puente metálico de emergencia. Esta recomendación abarca especialmente a los motociclistas para reducir al mínimo la velocidad dada la presencia del Bailey, como así también de los distintos elementos dispuestos sobre el Puente Carretero relacionados a la reparación.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.