El tiempo - Tutiempo.net

El Concejo aprobó la creación del Programa Municipal de Orientación Deportiva

En su última Sesión Ordinaria, el Cuerpo Legislativo aprobó la creación del Programa Municipal de Orientación Deportiva, el que debe desarrollarse anualmente desde el mes de marzo a noviembre inclusive, destinado a niños y niñas entre los cuatro y los ocho años de edad del distrito Sunchales.

Regionales25/10/2024RedacciónRedacción
ConcejoAprobó1

Según el artículo Nº 2, el objetivo general del programa “es que niñas y niños desarrollen capacidades y experimenten competencias por medio del juego y la práctica deportiva, incorporando la actividad física como parte de sus vidas, incentivando la vida saludable y los valores disciplinarios desde la temprana edad”.

La fundamentación de la iniciativa estuvo a cargo del concejal Pablo Ghiano, autor del proyecto junto al edil Santiago Dobler. Luego del trabajo en Comisión y el aporte de los diferentes bloques pudo aprobarse con modificaciones en su texto final.

“Los programas de orientación deportiva promueven el deporte y la práctica de actividades físicas de manera gratuita, generando vínculos de amistad y promoviendo la integración social”, afirmó Ghiano. También destacó el rol que ya cumplen en la ciudad las entidades deportivas, “con una historia grandísima, así como escuelas en los barrios que también se encargan de fomentar la participación deportiva. Este programa viene a contribuir a la práctica deportiva desde temprana edad y a brindar la posibilidad a niñas y niños de nuestra comunidad de iniciarse en el deporte”.

 

Otros artículos de la Ordenanza aprobada

Son objetivos específicos del Programa:

-Practicar y valorar la actividad física general, permitiendo a los niños y niñas satisfacer sus propias necesidades, desarrollar aptitudes motrices e incentivar las capacidades físicas generales básicas por los efectos beneficiosos que conlleva sobre la salud;

-Utilizar las diversas actividades físico-deportivas como medio de interacción de los practicantes en el que aprenden a resolver los conflictos provocados por la acción del juego;

-Participar en actividades físicas y deportivas, estableciendo relaciones constructivas y equilibradas con los demás, desarrollando actitudes de cooperación y disciplina;

-Comprender y desarrollar las posibilidades físicas de su cuerpo, mejorando su control y ajuste, valorando la importancia expresiva y comunicativa del movimiento; 

-Reconocer los efectos de la práctica de la actividad física-deportiva como medio de integración social y mejora continua de la calidad de vida y la salud;

-Adoptar hábitos de higiene, con el fin de mejorar las condiciones de calidad de vida y salud;

-Incentivar la participación responsable de todos los integrantes en un clima de cooperación, respeto mutuo y compañerismo. 

 

La Autoridad de Aplicación es la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción de Derechos o la que en un futuro la reemplace.

La Autoridad de Aplicación es la encargada de realizar el relevamiento necesario a fin de determinar el o los lugares donde debe desarrollarse el programa.

Todos los alumnos y alumnas deben presentar, al momento del ingreso al Programa, el certificado de aptitud física que será de carácter excluyente, debiendo renovarse cada año calendario.

La Autoridad de Aplicación debe garantizar la contratación de un seguro de accidentes personales, de carácter nominado, destinado a atender los riesgos propios de los actos deportivos y los posibles daños derivados de las actividades que se desarrollen en el Programa.

Las instalaciones donde se desarrolle el Programa deben cumplir con la habilitación municipal correspondiente, facultándose a la Autoridad de Aplicación a realizar las gestiones necesarias a fin de contar con el espacio físico adecuado para las actividades, como así también la adquisición del material necesario requerido por los profesionales a cargo de la misma.

La Autoridad de Aplicación debe reglamentar la presente en un período de noventa días, considerando cualquier otro aspecto que crea conveniente a fin de que el programa cumpla sus objetivos.

 

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.