El tiempo - Tutiempo.net

COLABORADORES DE LA LEHMANN Y LA UNL INICIARON LA PLANTACIÓN EN LA NUEVA RESERVA FORESTAL

En un ambicioso proyecto que refuerza su compromiso con el medio ambiente y la educación, la Cooperativa Guillermo Lehmann puso en marcha su segunda Reserva Forestal en colaboración con la Universidad Nacional del Litoral, un esfuerzo conjunto que promete beneficios ambientales y académicos significativos para la región.

Regionales23/10/2024RedacciónRedacción
3-desktop (2)

Este Martes 22 de Octubre, un notable avance en la gestión ambiental y la sostenibilidad regional tuvo lugar en Pilar, donde la Cooperativa Guillermo Lehmann y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevaron a cabo la plantación inicial en la nueva "Reserva Forestal 25° Aniversario Grupo Juvenil". Ubicada estratégicamente junto a la Ruta Provincial N°10, esta área verde se suma al patrimonio natural de la Cooperativa y como un vital recurso educativo para la investigación. 

La jornada de plantación comenzó con la meticulosa colocación de plantines, precedida por un día de preparativos intensos que incluyeron marcaciones y planificación detallada del terreno, de la mano de los colaboradores de la Cooperativa y de estudiantes y profesionales de la mencionada facultad.

727eb085994d33de3d84997b826f183ebf55df74

El Híbrido Clon INTA GC9, seleccionado por su destacada capacidad de crecimiento rápido y eficiente captura de carbono, se erige como el protagonista de este nuevo pulmón verde. Este clon ya ha demostrado su valor en la primera Reserva Forestal en San Agustín, lo que impulsó su elección para este nuevo proyecto. Un total de 1980 ejemplares de esta especie fueron implantados en 1.5 hectáreas, prometiendo transformar radicalmente el paisaje y contribuir significativamente a la reducción de carbono atmosférico.

 

Además de la plantación, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL supervisará estudios científicos en el sitio, incluyendo ensayos de fertilización del suelo. Estos estudios tienen como objetivo adaptar las condiciones del terreno para maximizar el crecimiento y la salud de los árboles, aplicando tres tipos distintos de tratamientos para identificar las mejores prácticas agronómicas.

 

"Hemos podido poner en marcha nuestra segunda reserva forestal con eucaliptus que fueron seleccionados a través de los ensayos que hicimos en nuestra primera Reserva Forestal, en San Agustín", expresó al respecto Asesor Técnico de la Lehmann, Ing. Claudio Ortmann, uno de los líderes de este proyecto. En tanto, añadió que "de este modo, la Cooperativa sigue generando acciones de triple impacto, que ayudan a toda la comunidad". 

A su turno, la Docente e Investigadora de la UNL, Dra. Jonicélia Araujo, relató que "el objetivo principal de la Lehmann, en conjunto con la UNL, es llevar a cabo acciones para el desarrollo regional sostenible".  Recordemos que la primera Reserva Forestal está ubicada en San Agustín en un predio de 4 hectáreas, el cual muestra un significativo avance en sus más de 5000 eucaliptus.

 90345fdd5e7279a5e08902c744d7c61820537dfa

Para esta nueva edición, la Cooperativa trabajará en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, con la cual el pasado mes de Septiembre se firmó un convenio de cooperación, con el compromiso de seguir trabajando juntos por el desarrollo forestal de la región.

 

Este proyecto refleja el compromiso de la Cooperativa Guillermo Lehmann con el triple impacto ambiental, económico y social de sus actividades, destacando la importancia de la colaboración académica. Al trabajar mano a mano con la UNL, la Lehmann fortalece su propio programa de sustentabilidad, contribuyendo al desarrollo educativo y científico de la región.

 

La "Reserva Forestal 25° Aniversario Grupo Juvenil" representa un paso adelante en la misión de la Cooperativa de integrar más profundamente las prácticas de sostenibilidad en su modelo de negocio, al tiempo que proporciona un recurso invaluable para la investigación ambiental y la formación de futuros profesionales del sector agrario.

2-desktop (3)

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lo más visto
o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.