El tiempo - Tutiempo.net

COLABORADORES DE LA LEHMANN Y LA UNL INICIARON LA PLANTACIÓN EN LA NUEVA RESERVA FORESTAL

En un ambicioso proyecto que refuerza su compromiso con el medio ambiente y la educación, la Cooperativa Guillermo Lehmann puso en marcha su segunda Reserva Forestal en colaboración con la Universidad Nacional del Litoral, un esfuerzo conjunto que promete beneficios ambientales y académicos significativos para la región.

Regionales23/10/2024RedacciónRedacción
3-desktop (2)

Este Martes 22 de Octubre, un notable avance en la gestión ambiental y la sostenibilidad regional tuvo lugar en Pilar, donde la Cooperativa Guillermo Lehmann y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevaron a cabo la plantación inicial en la nueva "Reserva Forestal 25° Aniversario Grupo Juvenil". Ubicada estratégicamente junto a la Ruta Provincial N°10, esta área verde se suma al patrimonio natural de la Cooperativa y como un vital recurso educativo para la investigación. 

La jornada de plantación comenzó con la meticulosa colocación de plantines, precedida por un día de preparativos intensos que incluyeron marcaciones y planificación detallada del terreno, de la mano de los colaboradores de la Cooperativa y de estudiantes y profesionales de la mencionada facultad.

727eb085994d33de3d84997b826f183ebf55df74

El Híbrido Clon INTA GC9, seleccionado por su destacada capacidad de crecimiento rápido y eficiente captura de carbono, se erige como el protagonista de este nuevo pulmón verde. Este clon ya ha demostrado su valor en la primera Reserva Forestal en San Agustín, lo que impulsó su elección para este nuevo proyecto. Un total de 1980 ejemplares de esta especie fueron implantados en 1.5 hectáreas, prometiendo transformar radicalmente el paisaje y contribuir significativamente a la reducción de carbono atmosférico.

 

Además de la plantación, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL supervisará estudios científicos en el sitio, incluyendo ensayos de fertilización del suelo. Estos estudios tienen como objetivo adaptar las condiciones del terreno para maximizar el crecimiento y la salud de los árboles, aplicando tres tipos distintos de tratamientos para identificar las mejores prácticas agronómicas.

 

"Hemos podido poner en marcha nuestra segunda reserva forestal con eucaliptus que fueron seleccionados a través de los ensayos que hicimos en nuestra primera Reserva Forestal, en San Agustín", expresó al respecto Asesor Técnico de la Lehmann, Ing. Claudio Ortmann, uno de los líderes de este proyecto. En tanto, añadió que "de este modo, la Cooperativa sigue generando acciones de triple impacto, que ayudan a toda la comunidad". 

A su turno, la Docente e Investigadora de la UNL, Dra. Jonicélia Araujo, relató que "el objetivo principal de la Lehmann, en conjunto con la UNL, es llevar a cabo acciones para el desarrollo regional sostenible".  Recordemos que la primera Reserva Forestal está ubicada en San Agustín en un predio de 4 hectáreas, el cual muestra un significativo avance en sus más de 5000 eucaliptus.

 90345fdd5e7279a5e08902c744d7c61820537dfa

Para esta nueva edición, la Cooperativa trabajará en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, con la cual el pasado mes de Septiembre se firmó un convenio de cooperación, con el compromiso de seguir trabajando juntos por el desarrollo forestal de la región.

 

Este proyecto refleja el compromiso de la Cooperativa Guillermo Lehmann con el triple impacto ambiental, económico y social de sus actividades, destacando la importancia de la colaboración académica. Al trabajar mano a mano con la UNL, la Lehmann fortalece su propio programa de sustentabilidad, contribuyendo al desarrollo educativo y científico de la región.

 

La "Reserva Forestal 25° Aniversario Grupo Juvenil" representa un paso adelante en la misión de la Cooperativa de integrar más profundamente las prácticas de sostenibilidad en su modelo de negocio, al tiempo que proporciona un recurso invaluable para la investigación ambiental y la formación de futuros profesionales del sector agrario.

2-desktop (3)

Te puede interesar
1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

Lo más visto
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.