
Este Sábado 3, a las 15 hs los esperamos en nuestra plaza ..
Identidad Regional en el lugar entrevistó al Presidente Comunal de Hugentobler, Luciano Milanesio, y al equipo de Cultura de la Comuna, quienes brindaron detalles de la organización.
Regionales19/10/2024En el Salón de Usos Múltiples del CER N°497 Manuel Belgrano de Colonia Hugentobler se desarrolló un Bingo Familiar organizado por la Comuna, local a cargo de su Presidente Comunal, Luciano Milanesio, con el trabajo del equipo de Cultura, a través del cual se generan recursos para sostener los cursos de capacitaciones que se dictan durante el año, actividad que fue complementada por la primera edición "Mujeres Emprendedoras Rurales” donde artesanas de la localidad expusieron sus trabajos en una feria abierta. Una propuesta que superó todas las expectativas reuniendo a toda la comunidad.
En el lugar, Identidad Regional entrevistó al Presidente Comunal de Colonia Hugentobler, Luciano Milanesio, quien expresó “Una vez al año hacemos este Bingo a través del Grupo de Cultura que tiene la comuna, es un bingo familiar, que nos ha colmado las expectativas, tenemos más gente de lo que esperábamos, y quiero rescatar que todo lo que se recauda se destina a los cursos que se dictan en forma particular en la comuna, talleres de inglés y computación, entre otros”
“Hace muy poco hemos finalizado la capacitación a trabajadores rurales que realizamos en conjunto con el INTA, cursos muy requeridos por los productores de la zona para capacitar su personal, al igual que los trabajadores, tuvimos curso de crianza de terneros y de inseminación artificial; es una gran satisfacción para nosotros que ya podamos ver algunos de los chicos que han hecho el curso que están inseminando. Seguramente en otra oportunidad aparecerán otras opciones en ese marco, desde el día que se finalizó, junto con el representante del Ministerio de Agricultura, junto con el INTA, estuvimos diagramando qué temas se pueden abordar y seguramente para el 2025 vamos a estar con nuevos cursos”.
“Para nosotros ir cumpliendo objetivos es muy positivo, es un año donde se especula mucho económicamente pero estamos cumpliendo objetivos, contamos con un grupo de trabajo que ya proyecta para el 2025, así que creo que es muy satisfactorio para nosotros, hemos terminado la primera etapa de este Salón de Usos Múltiples que consiste en la construcción de dos sanitarios y en estos momentos estamos casi culminando la segunda etapa que corresponde a una cocina con un depósito, esté SUM va a quedar equipado y va a estar a la disposición de toda la comunidad”
“Hemos gestionado para comprar una maquinaria pesada a través de Obras Menores, estamos además proyectando el área urbana, ya tenemos los planos, lo que es una satisfacción, vamos a firmar la escritura con el lote, empezando el ordenamiento territorial, tratando de que un Hugentobler pase a ser de zona rural a zona semiurbana, contamos con el apoyo del Senador Provincial, Alcides Calvo, que siempre está para lo que necesitemos, y también estuvimos en comunicación con la gente de ordenamiento territorial de la Provincia”.
“Tenemos un grupo de trabajo que es espectacular, que acompaña, y que no descansa, recién estábamos ahí trabajando con el tema del bingo y ya proyectan para el 2025, entonces quiero agradecer a ellos, por el esfuerzo y el compromiso, que se vio reflejado en la respuesta de la gente que vemos hoy aquí”.
Tambien Identidad Regional Pudo entrevistar a Jesica Herrera integrante del grupo de Cultura de Colonia Hugentobler quien aportaba “ Desde el grupo trabajamos para la Colonia, es un grupo un grupo aparte de la Comisión comunal, que está conformado por gente de la Comisión de la Comuna de Hugentobler, que desde que está Luciano Como Presidente Comunal, nos propuso un día de conformar un grupo de cultura, fue invitando a distintos ex alumnos del CER, hay chicos que terminaron el séptimo grado acá, otros como que me fui a Aldao, pero con el corazón siempre en colonia Hugentobler, acompañando en lo que hiciera falta, hace tres años que estábamos trabajando con la fiesta de la mujer, que fue lo primero que hicimos, la fiesta del día del niño, el día de la madre y el primer bingo, mensualmente se hacen las misas en la Capilla San Antonio” “Somos un grupo de muchas personas que nos vamos turnando, algunos vienen un mes, otros vienen otro mes, en este caso hoy que estamos en el bingo de la colonia, estamos todos porque es algo más grande, se necesita gente para trabajar, gente para asar, gente para los bingos, gente en el buffet por eso hoy sí te puedo decir que estamos todos, estamos estrenando remera, nos hicimos para que nos identifiquen, y nada, trabajando por la colonia, para la gente que vive en la colonia, los tamberos, los chicos que concurren a este establecimiento, todos por ellos, y para que esto siga”.
Jesica Herrera colaboradora.
Además, del mismo Grupo de Cultura, Virginia Ferreira, nos dejaba su testimonio “Hoy nos reunimos con motivo del Bingo, que hacemos ya hace dos años, pero también convocamos a mujeres emprendedoras de la colonia y la zona para darles un espacio y concientizar también, en cierta manera, sobre el cáncer de mama, si bien es el día 19 de octubre, se concientiza todo el mes, siempre buscamos enfocarnos en las mujeres, tratamos de enfocarnos en ellas para darles un lugarcito, sobre todo a las mujeres rurales, en las capacitaciones del profesional tambero, que también ya es el segundo año que se realiza, y hoy como emprendedoras, porque aunque no parezca, también en la zona rural hay emprendedoras. Hoy tenemos casi diez mujeres con emprendimientos de marroquinería, macetas, velas aromáticas y pastelería, entre otros rubros”.
Virginia Ferreira del área de cultura.
“El 15 de octubre es el Día Internacional de la Mujer Rural, así que también lo celebramos y esperamos que esto siga manteniéndose en el tiempo, que sea algo constante, que la mujer tenga su lugar. con la posibilidad de talleres, de capacitarse, de hacer alguna actividad física, me parece que ustedes en ese marco están trabajando. Antes se ligaba solamente a los hombres, todo lo que era el área tambera, agrícola, y la verdad es que no, la mujer siempre está apoyando y hoy en día no solamente apoya, sino que también acompaña a realizar el trabajo. También es tambera, también es tractorista y también es emprendedora, y eso es en lo que nosotros también nos enfocamos”.
“Tenemos muchos productores que nos apoyaron, mandaron su premio, y así también, hay mucha gente detrás que por ahí no se la nombra o no se deja ver la cara, pero que también son muy importantes para que esto se lleve a cabo y salga de la mejor manera posible, nuestras familias, que siempre están después de una reunión, después de estas cosas lindas que organizamos, siempre están ahí, y quiero destacar que tenemos a Luciano, que nos apoya, y a Silvia Berra y a Claudia Maina, que sin ellas a veces hay cosas que no llegaríamos a lograr por eso quiero agradecerles”.
“También agradecerle al Senador Provincial Alcides Calvo, el primer año nos donó una bicicleta, el segundo también, y en esta oportunidad fuimos un poquito más, por algo más grande, así que nos donó un televisor, más allá de que siempre acompaña para todos los eventos que tenemos, Fiesta de la Mujer, Día del Niño realmente es muy grande el apoyo que recibimos del Senador por eso también todo nuestro agradecimiento”.
Este Sábado 3, a las 15 hs los esperamos en nuestra plaza ..
En la segunda quincena de abril la comuna recibió el aporte de 9 bateas de rap, 6 gestionadas y aportadas x el gobierno provincial gracias a la ayuda de Sergio Cardozo (sub administrador de vialidad provincial), 2 adquiridas por la familia Schonfeld y 1 por Claudio de Bortoli, propietarios de campo.
Este jueves 24 de abril nuestro presidente comunal Sergio Ramos realizó la firma del convenio por el Programa de Obras Urbanas (POU) junto al ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, por un monto total de $59.144.287,50.
PROGRAMA DE ACTOS MES DE MAYO.
En el marco del programa Pedaleá con Seguridad, entregamos a la Escuela Técnica una máquina dobladora de caños y materiales para que el alumnado construya bicicleteros.
Un espacio moderno, pensado para brindar más y mejores servicios de salud a toda la localidad.
Vialidad Nacional continúa los trabajos de mejoramiento de la Ruta Nacional 11 en su travesía urbana por Reconquista.
Este domingo 27 de abril se llevó a cabo la primera edición de cicloturismo en la localidad, una propuesta pensada para promover la actividad física, la recreación y el conocimiento del patrimonio histórico y productivo de la región.