
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
En el marco del programa provincial "Objetivo Dengue", la Comuna de Humberto Primo ha puesto en marcha una serie de acciones preventivas para combatir la propagación del mosquito Aedes aegypti, principal transmisor del dengue.
Regionales19/10/2024Este programa, coordinado por la Secretaría de Cooperación de la Gobernación de Santa Fe, involucra un esfuerzo conjunto entre los ministerios de Salud, Ambiente, Educación, y Desarrollo Humano, además de municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.
Etapas que está abordando la Comuna de Humberto Primo:
- Charla informativa conjunta: Se realizó una charla centralizada en la que participaron diversas instituciones locales. Durante el encuentro, se abordaron temas clave como los síntomas del dengue, la importancia del descacharrado y otras medidas preventivas para evitar la propagación del mosquito.
- Limpieza de espacios públicos: Se están llevando a cabo tareas de limpieza y saneamiento en áreas donde se pueda acumular agua, con el fin de evitar la formación de criaderos de mosquitos.
- Trabajo territorial: Los promotores capacitados visitarán los hogares para realizar el descacharrado de posibles criaderos de mosquitos. Estos promotores estarán debidamente identificados y brindarán a los vecinos la información necesaria, además de entregar folletería con recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito.
- Denuncias de criaderos vía WhatsApp: Se habilitó una línea de WhatsApp para que los vecinos puedan reportar posibles criaderos de manera anónima. El número de contacto es (3493) 524810. Para iniciar una denuncia, los vecinos deben escribir la palabra DENGUE y seguir los pasos que se les indicarán.
La Comuna invita a todos los vecinos a sumarse activamente a esta campaña, realizando el descacharrado en sus hogares. Es fundamental eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua, como baldes, neumáticos y macetas, ya que pueden convertirse en criaderos de mosquitos. ¡Entre todos podemos prevenir el dengue y proteger la salud de nuestra comunidad!
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.