
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
Este viernes, a partir de las 06:00 horas comenzará el cierre total del Puente Carretero para el hormigonado de ménsulas en la zona del apoyo dañado.
Regionales17/10/2024La restricción se sostendrá para los vehículos habilitados hasta el miércoles 23 para permitir el fraguado de las piezas hormigonadas. A partir de las 06:00 del sábado 19 se permitirá el paso de peatones, motos y bicicletas.
Santa Fe, 17 de octubre de 2024. En el marco de los avances de la reparación del Puente Carretero de RN 11, Vialidad Nacional autorizó a la empresa a ejecutar mañana viernes 18 el hormigonado de las tres ménsulas suplementarias ubicadas en el apoyo deteriorado donde se encuentra montado el puente Bailey. Para desarrollar los trabajos será necesario aplicar una restricción total al cruce a partir de las 6:00 de la mañana. El cierre al paso tendrá una primera habilitación parcial a partir del sábado 19 desde las 6:00 horas, para peatones, y motos y bicicletas por el puente Bailey. El resto de los vehículos autorizados retomarán el cruce el miércoles 23 a partir de las 6:00 de la mañana.
La restricción es vital para permitir el adecuado proceso de fragüe de las ménsulas suplementarias sin las vibraciones que produce paso del tránsito. Durante el viernes se procederá al colado del material, compuesto de un hormigón especial de menor tiempo de fraguado y alta resistencia. En el procedimiento será necesario desmontar parte del puente Bailey para posibilitar las maniobras de equipos y personal.
Dentro de lo planificado, una vez fraguadas las piezas de hormigón, las ménsulas serán ubicadas con sus tensores en su posición final. Posteriormente, se realizará el proceso de izado del tablero deprimido, compleja operación en la que se utilizarán gatos hidráulicos especiales. Cabe recordar que en este apoyo previamente fueron ubicados seis soportes metálicos de contención que actúan como resguardo y seguridad sobre la estabilidad de toda la estructura. Vialidad Nacional supervisa los trabajos ejecutados por la empresa, que sostiene el compromiso de culminar la reparación del apoyo dañado para permitir el retiro del puente Bailey en la segunda parte del mes próximo.
Durante el cierre del Puente Carretero, desde el viernes 18 al miércoles 23, los vehículos deberán tomar la autopista a Rosario como vinculación para transitar entre Santa Fe y Santo Tomé. Colaboran en los controles de la restricción y ordenamiento la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Protección Civil y Seguridad Pública de la Provincia, la secretaría de Transporte de la Provincia y las municipalidades de Santa Fe y Santo Tomé.
CRONOGRAMA DE RESTRICCION Y HABILITACIONES PARCIALES
Viernes 18 : (6:00 horas) cierre total del puente. Inicio de los trabajos.
Sábado 19 : (6:00 horas) apertura para peatones, motociclistas y ciclistas con precaución por sobre el puente Bailey.
Miércoles 23 : (6:00 horas) retoman el cruce los vehículos autorizados: transporte interurbano de pasajeros, taxis y remises, unidades de servicios básicos, minibuses y autos asignados a personas con discapacidad.
Respecto de los cambios del transporte interurbano de pasajeros la Secretaría de Transporte de la provincia informó los siguientes recorridos:
Santo Tomé a Santa Fe
C VERDE: Richieri, Luján, 7 de Marzo, Libertad, 9 de julio, Luján, Ruta 19, Autopista, Circunvalación Oeste, Intercambiador frente a Cilsa, a recorrido normal.
C NEGRA: Punta de línea, 7 de Marzo, Luján, Ruta 19, Autopista, Circunvalación Oeste, Intercambiador frente a Cilsa, a recorrido normal.
C AZUL: Punta de línea, 7 de Marzo, Luján, Ruta 19, Autopista, Circunvalación Oeste, Intercambiador frente a Cilsa, a recorrido normal.
Santa Fe a Santo Tomé
C VERDE: Santa Fe, Intercambiador frente a Cilsa, Circunvalación Oeste, Autopista, Ruta 19, Hernandarias, Hipólito Irigoyen, 7 de Marzo, Centenario, 9 de Julio, Luján, a recorrido normal.
C NEGRA: Santa Fe, Intercambiador frente a Cilsa, Circunvalación Oeste, Autopista, Ruta 19, Luján, Colón, Maciá, a recorrido normal.
C AZUL: Santa Fe, Intercambiador frente a Cilsa, Circunvalación Oeste, Autopista, Ruta 19, Luján, 7 de Marzo, a recorrido normal.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
El certamen, impulsado por los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig, marcó un hecho histórico para el deporte santafesino al unir a dos departamentos a través del fútbol. Brown de San Vicente se quedó con la Copa de Oro y Junior de Suardi con la Copa de Plata.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.