
La actividad fue organizada por la Mesa Intersectorial de Abordaje sobre Salud Mental, en el marco de una jornada destinada a reflexionar sobre los desafíos que plantea el uso de las tecnologías digitales en la vida cotidiana.
La Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, a través de un Proyecto de Comunicación impulsado por el senador Alcides Calvo, expresó la necesidad de que el Poder Ejecutivo provincial, por medio del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, realice el Proyecto Técnico y asigne recursos para la construcción del cuartel de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la ciudad de Rafaela, departamento Castellanos.
Regionales10/10/2024
Redacción
Este proyecto tiene como objetivo garantizar un cuartel propio para la Asociación de Bomberos Voluntarios, una institución que ha demostrado un inquebrantable compromiso con la seguridad y protección de la comunidad desde su creación. Actualmente, la Asociación enfrenta una situación crítica debido a la imposibilidad de continuar pagando el alquiler de las instalaciones donde operaban desde 2018, lo que los ha obligado a trasladarse a un edificio menos adecuado en el barrio Villa Rosas. Este cambio ha reducido significativamente las condiciones operativas del cuartel y ha complicado el acceso para atender emergencias.
“La construcción de un cuartel propio es una necesidad urgente, la ubicación del terreno donado por el Municipio de Rafaela en las calles 25 de Mayo y Soccocirolli, garantiza una rápida salida hacia las principales arterias de la ciudad, mejorando así la capacidad de respuesta ante emergencias, además su construcción permitirá ahorrar recursos y establecerse en forma definitiva en la ciudad”, destacó el senador Calvo.
Sin embargo, la falta de recursos económicos ha dificultado el inicio de la obra. La Ley N.º 12.969, que regula la organización y funcionamiento de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios en la provincia, establece que el Estado debe proveer los recursos necesarios para el cumplimiento de esta misión pública.
“En un contexto donde los costos de construcción han aumentado significativamente, el apoyo financiero del Estado se torna imprescindible. Se estima que el costo para la edificación del galpón principal supera los 50 millones de pesos, lo que hace esencial la intervención del Fondo de Seguridad Provincial y la gestión de créditos y subsidios adicionales”, añadió el senador.
La importancia de esta obra no solo radica en beneficiar a Rafaela, sino que también tiene un impacto significativo en las localidades vecinas, que dependen de la intervención rápida de los bomberos ante situaciones de riesgo. La construcción de un nuevo cuartel permitirá mejorar la operatividad, asegurar la conservación de los equipos y garantizar una mayor seguridad tanto para los bomberos como para la comunidad.



La actividad fue organizada por la Mesa Intersectorial de Abordaje sobre Salud Mental, en el marco de una jornada destinada a reflexionar sobre los desafíos que plantea el uso de las tecnologías digitales en la vida cotidiana.

La localidad de Ramona continúa consolidando su desarrollo comunitario a través de una serie de iniciativas que reflejan su compromiso con el turismo, la educación, el deporte y la cultura, fortaleciendo el entramado social y productivo local.

Durante el encuentro, las autoridades provinciales y locales compartieron un momento con instituciones, vecinos y vecinas, y disfrutaron de la presentación artística del grupo de danzas “El Lucero”, que le dio color y emoción a la jornada.





La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.

El evento, que había sido reprogramado debido a las condiciones climáticas, fue declarado de Interés Ministerial por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda.

Durante el encuentro, las autoridades provinciales y locales compartieron un momento con instituciones, vecinos y vecinas, y disfrutaron de la presentación artística del grupo de danzas “El Lucero”, que le dio color y emoción a la jornada.

La localidad de Ramona continúa consolidando su desarrollo comunitario a través de una serie de iniciativas que reflejan su compromiso con el turismo, la educación, el deporte y la cultura, fortaleciendo el entramado social y productivo local.



