El tiempo - Tutiempo.net

REUNIÓN CON EPE: INCORPORACIÓN DE PERSONAL Y NUEVA LICITACIÓN PARA PREENSAMBLADO

El intendente Gonzalo Aira mantuvo una reunión clave con Cristian Berrino, encargado de la zona Rafaela de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), para tratar dos importantes temas relacionados con el desarrollo energético de la localidad.

Regionales09/10/2024RedacciónRedacción
200ebc16-446e-4d5b-a790-c5ec0c766703

Por un lado, se abordó la incorporación de nuevo personal para el área de recursos humanos en San Vicente, con el objetivo de reforzar el servicio y mejorar la atención a la comunidad.

Por otro lado, se destacó la próxima licitación que se abrirá el 15 de octubre, destinada al sector sur de la localidad, la última zona que necesitaba mejoras en la potencia domiciliaria. Este proyecto cuenta con un monto de $251.740.953, lo que permitirá completar la infraestructura energética para optimizar el servicio en toda la ciudad.

Este encuentro refleja el compromiso del Municipio en trabajar de la mano con la EPE para mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante el fortalecimiento de la red eléctrica y la incorporación de recursos humanos que acompañen este crecimiento.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.