
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El día de ayer la comunidad humbertina celebró 140 años de historia en un acto que tuvo lugar en la Sociedad Ítalo Argentina.
Regionales08/10/2024La apertura del acto estuvo a cargo de la Escuela de Artes, Idiomas y Oficios con una presentación de los alumnos de danza clásica. También el coro de la misma institución tuvo su protagonismo con una muestra de su repertorio.
En la ceremonia estuvieron presentes los escultores que serán parte del simposio de esculturas, a quienes se les hizo entrega de un certificado que los nombra huéspedes de honor de la localidad.
Además, el Senador Provincial por el Departamento Castellanos Alcides Calvo realizó una distinción de parte de la Cámara de Senadores por los 140 años de Humberto Primo y un aporte económico de $300.000 destinado al Simposio de Esculturas.
La Comuna de Humberto Primo, por su parte, hizo entrega de diplomas en reconocimiento a los integrantes de la Comisión del centenario y subcomisiones
conformadas en 1983, año antes de celebrar el centenario, por el compromiso, trabajo de
investigación y legado a generaciones futuras. Además de un reconocimiento al Arquitecto creador del monumento a quien se le hizo la entrega de una copia del boceto original del mismo.
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.