El tiempo - Tutiempo.net

Calvo solicitó en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe la Construcción de un Salón de Usos Múltiples en la Escuela IDESA de Ataliva

La Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un Proyecto de Comunicación autoría del senador Alcides Calvo que solicita al Poder Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Obras Públicas o el organismo correspondiente, la realización del Proyecto Técnico y la asignación de recursos necesarios para la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) en la Escuela de Educación Técnico Profesional Particular Incorporada N° 2010, IDESA, ubicada en la localidad de Ataliva, departamento Castellanos.

Regionales07/10/2024RedacciónRedacción
Alcides Calvo 8 (11)

La propuesta de construir un Salón de Usos Múltiples ha sido impulsada por los propios alumnos de la escuela en el marco del Programa Legislativo "Ciudadanos en el Senado", evidenciando así el compromiso de los jóvenes con su comunidad y su interés por mejorar las condiciones educativas.


Este proyecto responde a una necesidad vigente de la comunidad educativa de IDESA, que actualmente cuenta con 189 alumnos que provienen no solo de Ataliva, sino también de localidades cercanas como Rafaela, Humberto Primo, Sunchales, Lehmann y zonas rurales. La construcción de un SUM permitirá que la institución disponga de un espacio adecuado para llevar a cabo diversas actividades, integrando la educación, la cultura, el deporte y la recreación.


“Este salón se convierte en un lugar clave para la vida comunitaria y educativa, donde se podrán realizar actos escolares, conmemoraciones, conferencias, exposiciones y actividades deportivas, proporcionando un ambiente propicio para el desarrollo integral de nuestros jóvenes destacando que la gestión provincial anterior aportó recursos para el playón existente”, destacó el senador Calvo.


Actualmente, el espacio disponible para actividades colectivas en la institución es insuficiente, lo que obliga a realizar eventos en lugares reducidos o al aire libre, complicando su organización y desarrollo. Además, las clases de Educación Física suelen verse interrumpidas por inclemencias climáticas, evidenciando la necesidad de un espacio cerrado y adecuado.


“Este proyecto no solo es un anhelo de la comunidad educativa, sino un paso fundamental hacia la inclusión y el bienestar de todos los estudiantes. Esperamos que el Ejecutivo provincial tome en cuenta esta solicitud para hacer realidad este importante espacio”, concluyó Calvo.

Te puede interesar
Lo más visto
EGUSQUIZA GESTION

“Queremos que Egusquiza siga creciendo, que la gente elija vivir acá”

Redacción
Regionales03/11/2025

Florencia Celis, presidenta comunal de Egusquiza, dialogó con Identidad Regional y repasó los logros alcanzados durante sus seis años de gestión, las obras que transformaron la localidad y los proyectos que vienen. “Con el equipo estamos muy contentos porque hemos logrado muchas obras, más allá de los gobiernos que han estado. Alcanzamos casi un 90% del ejido urbano con cordón cuneta, avanzamos con calles de hormigón y obras en la planta de agua potable”, sostuvo

EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.

ZENON 1

“Zenón Pereyra tiene un antes y un después: hoy somos un pueblo que crece, se desarrolla y se une”

Redacción
Regionales04/11/2025

La jefa comunal, Verónica Gallo, remarcó que esta celebración “pone en valor a Zenón Pereyra y a toda la región”. “No es solo nuestra fiesta, ya que todos forman parte de una tradición que se expandió más allá del pueblo. Gente de Santa Fe, de la zona, viene a disfrutar de lo nuestro, de una bebida típica de los italianos que volvimos a poner en valor”.