
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
En una recorrida por la localidad el Senador Calvo, junto al Presidente Comunal, Marcos Andrés, recorrió las instalaciones del Boching Club de la localidad de Angelica donde hizo entrega de equipamiento para la institución.
Regionales13/09/2024En el marco de una visita a la localidad de Angélica, el Senador Provincial, Alcides Calvo, y su equipo de trabajo, llegaron hasta las instalaciones del Boching Club de San Martín, donde fueron recibidos por el Presidente de la institución, José Callebaut y el Presidente Comunal, Marcos Andres, quienes realizaron una recorrida por las instalaciones de la institución deportiva para dialogar sobre distintos proyectos.
La oportunidad fue propicia para hacer entrega de equipamiento solicitado por la institución deportiva como es el caso de una Freezer que será destinado a las diversas disciplinas deportivas. En lugar además con la presencia de sus autoridades el Club de los Abuelos recibió un acompañamiento económico para la realización de actividad social, como así también para la Peña Automovilística "J.M. Bordeu" recibió la donación de dos unidades de pintura para el mantenimiento de las instalaciones sociales.
En el lugar Calvo expuso “Estamos hoy aquí para acompañar a las instituciones de la localidad como lo hacemos en todo el territorio del Departamento Castellanos, sabemos que se trabaja con la finalidad de abarcar a los niños, jóvenes y adultos a través del deporte y la recreación, y valorando el esfuerzo que se realiza acompañamos el desarrollo desde el lugar que ocupamos, y esperamos seguir haciéndolo, en este caso son San Martín de Angélica está programando la próxima Doma y Folklore a realizarse el próximo 12 y 13 de octubre, por lo que nuestro aporte será utilizado para dicho importante evento”.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.