
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de gestión Verónica Giussani, participaron de la firma de un importante convenio con la Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (SE.L.I.A.R.), del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, representada en este acto por el Secretario Dr. Jorge A. Stettler.
Regionales12/09/2024El acuerdo, que formaliza la entrega y utilización de un vehículo, establece una serie de cláusulas para garantizar el buen uso y mantenimiento de la unidad.
Cláusulas principales del convenio:
1. Entrega de la unidad: "La SE.L.I.A.R." entrega la unidad a la Municipalidad de San Vicente, junto con la Cédula Verde de Identificación y un inventario del equipamiento.
2. Seguro y habilitación: La Municipalidad asume la responsabilidad de contratar un Seguro de Responsabilidad Civil para el vehículo. Asimismo, se podrá contratar un seguro carnet para el chofer. Será obligación de la Municipalidad verificar que los conductores posean la licencia habilitante correspondiente (D2-D3 o equivalente), un requisito excluyente para operar la unidad.
Este convenio refuerza el compromiso del municipio y el gobierno provincial en la articulación de esfuerzos para garantizar mejores condiciones logísticas en el área de salud, mejorando la capacidad operativa del sistema.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.