El tiempo - Tutiempo.net

LA 3ER JORNADA DE “EDUCAR JUGANDO AL FÚTBOL” A CARGO DE GISELA TRUCCO SE REALIZA ESTE MARTES 10/9 EN SUNCHALES

Será este martes 10 de septiembre desde las 20 Hs en las instalaciones del Sunchales Cicles Club, la capacitación está dirigida a jugadores de divisiones inferiores y cuerpos técnicos, dirigentes y estudiantes de carreras relacionadas al deporte.

Regionales09/09/2024RedacciónRedacción
Tercer Jornada Educar Jugando Al Fútbol

Con la organización de la Liga Rafaelina de Fútbol y del Senador Provincial Alcides Calvo, este Martes 10 de Septiembre desde las 20 hs, tendrá lugar las instalaciones del Sunchales Cicles Club, la tercera jornada de la capacitación denominada “Educar Jugando al Fútbol” a cargo de la Árbitra Internacional Gisela Trucco, se trata de una serie de capacitaciones donde los jugadores de divisiones inferiores, cuerpos técnicos, dirigentes y estudiantes de carreras relacionadas al deporte podrán incorporar los conocimientos de una manera lúdica y recreativa sobre las reglas de juego y el espíritu de la misma, así como también los valores que se desarrollan dentro del campo de juego.

Los interesados podrán inscribirse en el siguiente Link: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf_oXcTnOoXpE2I8xr4LjG0w-rNpyuYTkxR8pKaWcFFUSzATw/viewform

Te puede interesar
Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.