El tiempo - Tutiempo.net

Ojos en Alerta"; La Herramienta de Prevención que Protege a Humberto Primo

La Comuna de Humberto Primo continúa gestionando y potenciando herramientas para lograr una comunidad más segura.

Regionales08/09/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-09-06 at 11.47.48 PM

En este sentido, desde enero del año 2022, Humberto cuenta con el programa "Ojos en Alerta", destinado a la prevención en seguridad.

"Ojos en Alerta" funciona a través de un número de WhatsApp, donde los vecinos pueden alertar sobre eventos que requieran la intervención de las fuerzas de seguridad. Los vecinos pueden notificar mediante mensajes de texto, audio, foto o video. El Centro Integral de Monitoreo (CIM) recibe esta información y la envía inmediatamente a las fuerzas correspondientes para que actúen.

A partir de su implementación, se han desarrollado diversas capacitaciones para los vecinos, quienes se inscriben a través del formulario disponible en las redes sociales de la Comuna de Humberto Primo: bit.ly/ojosenalerta. Hasta el momento el CIM tiene un registro de 179 ciudadanos inscriptos.

Desde su puesta en funcionamiento, las solicitudes de los vecinos a través de "Ojos en Alerta" han aumentado. El primer año se reportaron 9 mensajes de alerta, mientras que en lo que va de 2024, el CIM ha registrado 121 mensajes. 

El Centro Integral de Monitoreo está activo las 24 horas, los 365 días, con un operador disponible y atento a las solicitudes de los vecinos, además de la vigilancia de las 130 cámaras distribuidas en puntos estratégicos del pueblo.

La Comuna de Humberto Primo trabaja constantemente en acciones y programas destinados a la prevención en seguridad, con el objetivo de proteger a sus habitantes y promover un ambiente seguro.

Te puede interesar
581051331_1263298335835372_587220043756064929_n

Autoridades comunales de María Juana fortalecen el vínculo con la comunidad a través de la educación y el acompañamiento

Redacción
Regionales11/11/2025

La presidente comunal, Dra. Sandra Gaido, visitó a los alumnos de 7° grado, brindando una charla en el marco del programa de Educación Sexual Integral (ESI). Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados a los cambios en la adolescencia, la importancia de la higiene, el respeto por el propio cuerpo y la necesidad del diálogo con adultos responsables.

Lo más visto
Est clucellas 2

“Trabajando todos juntos, el éxito se puede lograr”: la Fiesta Provincial del Inmigrante volvió a brillar en Estación Clucellas

Redacción
Regionales10/11/2025

Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.