El tiempo - Tutiempo.net

FIRMA DE CONVENIOS PARA LA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA PROSONUT 2024 EN SAN VICENTE

EL viernes 30 de agosto, el intendente Gonzalo Aira, junto a Magalí Paschetta, miembro del Equipo de Promoción y Protección de Derecho de Niñez, Adolescencia, Familia y Género, participaron en la firma de convenios del Programa PROSONUT para la segunda etapa del año 2024.

02/09/2024RedacciónRedacción
San Vicente Ciudad (@sanvicenteok) • Fotos y videos de Instagram - Google Chrome 2_9_2024 16_17_26

El acto se llevó a cabo en el auditorio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y el convenio firmado abarca el período comprendido entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.

Durante la jornada, también se coordinaron futuras acciones para asegurar el éxito y continuidad de este importante programa..

ℹ️ PROSONUT
Tiene como objetivo mejorar y asegurar la sana alimentación de niños y niñas entre 2 y 12 años de edad. Se trata de una ayuda financiera mensual a municipios, comunas, instituciones y entidades no gubernamentales que presten servicio alimentario a niños y niñas dentro del rango de edad mencionado, con necesidades básicas insatisfechas, teniendo prioridad aquellos que se encuentren en situación de riesgo de desnutrición.

Lo más visto
Fabiana Meinardi directora EPI 1088 SANTA CLARA

Donde empezó todo: Fabiana Meinardi y el alma viva de la Escuela N° 1088 de Santa Clara

Redacción
Regionales28/08/2025

En el marco de la 58° edición del Arroz a la Fiorentina, un evento tradicional que reúne a cientos de vecinos y familias cada año, la directora de la Escuela Particular Incorporada N° 1088 “Santa Clara”, dialogó con Identidad Regional y compartió su mirada sobre la educación, la idiosincrasia institucional y el orgullo de haber crecido en la escuela a la que hoy dirige.

539391842_18064853114266331_4641011664472201691_n

Colonia Aldao celebró la 5ª edición de su tradicional bicicleteada en el marco del Mes de las Infancias

Redacción
Regionales30/08/2025

Los participantes recorrieron un circuito rural de aproximadamente 50 kilómetros, atravesando caminos que conectan Colonia Hugentobler y Colonia Bicha, para regresar nuevamente al punto de partida en Colonia Aldao. Si bien inicialmente se preveía incluir otras localidades como Tacurales y Eusebia, las condiciones climáticas recientes afectaron los caminos rurales y obligaron a modificar el recorrido por cuestiones de seguridad.