El tiempo - Tutiempo.net

FIRMA DE CONVENIOS PARA LA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA PROSONUT 2024 EN SAN VICENTE

EL viernes 30 de agosto, el intendente Gonzalo Aira, junto a Magalí Paschetta, miembro del Equipo de Promoción y Protección de Derecho de Niñez, Adolescencia, Familia y Género, participaron en la firma de convenios del Programa PROSONUT para la segunda etapa del año 2024.

02/09/2024RedacciónRedacción
San Vicente Ciudad (@sanvicenteok) • Fotos y videos de Instagram - Google Chrome 2_9_2024 16_17_26

El acto se llevó a cabo en el auditorio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y el convenio firmado abarca el período comprendido entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.

Durante la jornada, también se coordinaron futuras acciones para asegurar el éxito y continuidad de este importante programa..

ℹ️ PROSONUT
Tiene como objetivo mejorar y asegurar la sana alimentación de niños y niñas entre 2 y 12 años de edad. Se trata de una ayuda financiera mensual a municipios, comunas, instituciones y entidades no gubernamentales que presten servicio alimentario a niños y niñas dentro del rango de edad mencionado, con necesidades básicas insatisfechas, teniendo prioridad aquellos que se encuentren en situación de riesgo de desnutrición.

Lo más visto
d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

Reconocimiento Antiguos Pobladores-1038

¿Quiénes son las 9 personas que reconoció el Concejo de Sunchales?

Redacción
Regionales02/11/2025

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.