El tiempo - Tutiempo.net

LA REGIÓN SE REUNIÓ PARA SOLICITAR AL GOBIERNO NACIONAL LA REACTIVACIÓN DE LAS OBRAS DE LA RUTA NACIONAL N°34 TRAMO ANGÉLICA - RAFAELA - SUNCHALES

Con el objetivo de visibilizar la gran preocupación existente desde los sectores industriales, comerciales y políticos de la región por el estado de la Ruta Nacional 34, y a la vez la paralización de la obra generando problemas de transitabilidad.

Regionales29/08/2024RedacciónRedacción
Reactivación obras Ruta 34

Este miércoles en la ciudad de Sunchales se desarrolló un encuentro convocado por la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la provincia de Santa Fe (FECECO), junto con el Centros Comerciales, Industriales y de la Producción de Sunchales y Rafaela, reuniendo a autoridades políticas, entre ellos el Senador Provincial Alcides Calvo, Intendentes de Rafaela y Sunchales, Legisladores Provinciales, representantes del sector productivo, e instituciones de la región.

La urgencia de reactivar las obras para transformar la Ruta 34 en autopista en los tramos que se extiende desde el cruce con la RPN°13, jurisdicción de Ataliva hasta el Cruce con RPN°280, atravesando la travesía urbana de la ciudad de Sunchales, pero además con la urgente necesidad de continuar con el tramo Rafaela, Lehmann y Ataliva, para finalizar el proyecto de autopista que permite conectar Angélica-Rafaela-Sunchales.

Al respecto Calvo aportó: “Somos sumamente coincidentes por lo cual estamos aquí, es una obra que se inició en el año 2013 después de haber proyectado durante muchas décadas, se lograron distintos estados de avance, que pudo concretarse algo sumamente importante como lo fue llegar desde el cruce de la Ruta N°34 y la Autovía de la Ruta N°19 en Angélica hasta la ciudad de Rafaela, eso nos muestra claramente lo que significa tener una Autopista, se concretó luego la variante, es decir la circunvalación de la ciudad, y estaba todo para seguir avanzando pero en el inicio de un gobierno nacional, provincial y local, hay tiempos de posicionamiento, de acomodamiento, y por eso hemos sido todos respetuosos, incluso el mismo Gobernador de la Provincia para ver cómo salimos de esta situación, encontramos con una obra como fue casi el 100% de las obras nacionales totalmente neutralizadas, con los problemas lógicos de financiación que no podemos desconocer, tanto de nación como de provincia, pero que estaba todo en marcha. Por eso presentamos y hemos votado un proyecto en la Legislatura para elevar al gobierno Nacional la solicitud, que el mismo Guillermo Francos respondió a la Legislatura para dar información, estas son situaciones que muchas veces incomodan en cuanto a la toma de decisiones, tenemos una obra que se está deteriorando, además de presentar una peligrosidad para la seguridad vial. Es una obra del estado nacional y tenemos que buscar la forma de que cumpla con eso, con el mayor de los respetos a través del diálogo y reuniéndose todas las veces que sea necesario. Por este motivo he gestionado con autoridades del gobierno nacional, más precisamente con funcionarios de Vialidad Nacional quienes manifiestan que se ha rectificado el proyecto original y que en los próximos 45 días se estarían retomando las obras para finalizar el tramo pendiente, deseando que así sea en esta oportunidad”.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.