El tiempo - Tutiempo.net

La EESO Nº 525 "Camilo Aldao" hace historia en la educación Santafesina

En 2019 se celebraban los primeros diez años de la escuela, en ese proceso de recapitulación de la historia de la institución surgió un tema común que se transformó en el lema de los festejos.

Regionales28/08/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-08-28 at 10.30.12 AM

“Abriendo caminos, creando sueños”. Hoy, cinco años después, seguimos abriendo caminos, creando sueños y haciendo historia…

La EESO Nº525 "Camilo Aldao", de la localidad de BELLA ITALIA, Departamento Castellanos, se convirtió en la única escuela PÚBLICA que tiene la Modalidad de BACHILLER EN LENGUAS en toda la provincia de Santa Fe.

¿Qué significa esto? Que además de los espacios curriculares tradicionales, nuestros alumnos se especializan en Lenguas y Culturas Extranjeras cursando LENGUA Y CULTURA EXTRANJERA INGLÉS, LENGUA Y CULTURA EXTRANJERA PORTUGUÉS, LENGUA Y CULTURA EXTRANJERA ITALIANO y LENGUA DE SEÑAS.

¿Qué características tiene el egresado de esta modalidad? La modalidad está diseñada para brindarle al egresado un conocimiento profundo de diferentes lenguas y modos de comunicación, necesarios en el mundo globalizado. De la misma manera, y no menos importante, el aprendizaje de una segunda lengua potencia la comprensión intercultural y las realidades de los sujetos propiciando la convivencia social y la tolerancia a la alteridad. En un mundo atravesado por el uso de las tecnologías de la comunicación y la información, el manejo de diferentes idiomas se ha convertido una herramienta fundamental para la comunicación internacional que facilita  los intercambios en los diversos ámbitos de la vida, tales como la educación, la ciencia, el comercio, las artes, el deporte y la cultura pop.

Al ser la ÚNICA ESCUELA PÚBLICA que tiene el BACHILLERATO EN LENGUAS, estamos caminando y construyendo una historia extraordinaria que se convierte en maravillosa desde el momento en el que los alumnos de cuarto año tienen como espacio curricular, lengua de señas.

La materia se encuentra a cargo del Técnico universitario en lengua de señas Argentinas JUAN PABLO SANCHEZ, que viene desde la ciudad de Santa Fe a compartir sus conocimientos y su historia, ya que además vive en primera persona la necesidad de aprender LSA por formar parte de la comunidad sorda.

La institución, está orgullosa de seguir abriendo caminos, creando sueños y haciendo historia con nuestros estudiantes y la comunidad, enalteciendo a nuestra querida Bella Italia.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.