El tiempo - Tutiempo.net

La EESO Nº 525 "Camilo Aldao" hace historia en la educación Santafesina

En 2019 se celebraban los primeros diez años de la escuela, en ese proceso de recapitulación de la historia de la institución surgió un tema común que se transformó en el lema de los festejos.

Regionales28/08/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-08-28 at 10.30.12 AM

“Abriendo caminos, creando sueños”. Hoy, cinco años después, seguimos abriendo caminos, creando sueños y haciendo historia…

La EESO Nº525 "Camilo Aldao", de la localidad de BELLA ITALIA, Departamento Castellanos, se convirtió en la única escuela PÚBLICA que tiene la Modalidad de BACHILLER EN LENGUAS en toda la provincia de Santa Fe.

¿Qué significa esto? Que además de los espacios curriculares tradicionales, nuestros alumnos se especializan en Lenguas y Culturas Extranjeras cursando LENGUA Y CULTURA EXTRANJERA INGLÉS, LENGUA Y CULTURA EXTRANJERA PORTUGUÉS, LENGUA Y CULTURA EXTRANJERA ITALIANO y LENGUA DE SEÑAS.

¿Qué características tiene el egresado de esta modalidad? La modalidad está diseñada para brindarle al egresado un conocimiento profundo de diferentes lenguas y modos de comunicación, necesarios en el mundo globalizado. De la misma manera, y no menos importante, el aprendizaje de una segunda lengua potencia la comprensión intercultural y las realidades de los sujetos propiciando la convivencia social y la tolerancia a la alteridad. En un mundo atravesado por el uso de las tecnologías de la comunicación y la información, el manejo de diferentes idiomas se ha convertido una herramienta fundamental para la comunicación internacional que facilita  los intercambios en los diversos ámbitos de la vida, tales como la educación, la ciencia, el comercio, las artes, el deporte y la cultura pop.

Al ser la ÚNICA ESCUELA PÚBLICA que tiene el BACHILLERATO EN LENGUAS, estamos caminando y construyendo una historia extraordinaria que se convierte en maravillosa desde el momento en el que los alumnos de cuarto año tienen como espacio curricular, lengua de señas.

La materia se encuentra a cargo del Técnico universitario en lengua de señas Argentinas JUAN PABLO SANCHEZ, que viene desde la ciudad de Santa Fe a compartir sus conocimientos y su historia, ya que además vive en primera persona la necesidad de aprender LSA por formar parte de la comunidad sorda.

La institución, está orgullosa de seguir abriendo caminos, creando sueños y haciendo historia con nuestros estudiantes y la comunidad, enalteciendo a nuestra querida Bella Italia.

Te puede interesar
Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

WhatsApp Image 2025-10-24 at 11.49.11

Humberto Primo participó del acto de jura de la Nueva Constitución de la Provincia de Santa Fe

Redacción
Regionales27/10/2025

La reforma constitucional, aprobada recientemente tras un proceso de debate plural y participativo, actualiza la carta magna provincial después de más de sesenta años. La nueva normativa incorpora ejes fundamentales para el futuro de la provincia, como la modernización del Estado, la ampliación de derechos ciudadanos, la autonomía de los gobiernos locales, la transparencia en la gestión pública, la equidad de género y una mirada integral hacia el desarrollo sostenible y la inclusión social.

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.