El tiempo - Tutiempo.net

Comuna de Ramona.

PRESENTACION DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LOS RAVIOLES, AGENDA DE LA FESTIVIDAD PATRONAL, FORMACION EN INTERNACIONALIZACION, CONTINGENTE SANTAFESINO DE VISITA y APORTE DEL SENADOR CALVO

Regionales27/08/2024RedacciónRedacción
Ravioles presentación

PRESENTACION DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LOS RAVIOLES

A partir de la invitación cursada por la Secretaría de Turismo, en la capital provincial se efectuó la presentación de la 27º Fiesta Provincial de los Ravioles, evento que tendrá lugar el próximo domingo 8 de septiembre desde las 12 horas en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo y que, en virtud del interés percibido en los primeros días de comercialización de las tarjetas, se aguarda tenga una convocatoria multitudinaria.

La conferencia de prensa, desarrollada en el Salón Amarillo del Ministerio de Desarrollo Productivo, estuvo encabezada por el Presidente Comunal José Barbero, acompañado por la Secretaria de Turismo Marcela Aeberhard, el Senador Alcides Calvo, el Diputado Mariano Cuvertino, y el Director de Turismo Franco Arone.

En su alocución, el mandatario ramonense relató detalles de la organización mientras que las autoridades provinciales destacaron, desde sus respectivos enfoques, la importancia de este tipo de festividades y su impacto económico e institucional, recordando que, como en anteriores ocasiones, será organizada y su producido a beneficio del Centro Cultural y Deportivo, Agrupación Scouts San Ramón Nonato y SAMCo, tres instituciones fundamentales por su labor de formación integral de niñas, niños y adolescentes y la salud comunitaria.

Con cobertura de los principales medios de comunicación de la Provincia, la ocasión resultó sumamente propicia para imponer la fiesta y darla a conocer al amplio público para que, en ésta o en sucesivas realizaciones, puedan conocer sus atributos y disfrutar de una de las reuniones gastronómicas de mayor trayectoria en este sector del territorio santafesino.


AGENDA DE LA FESTIVIDAD PATRONAL

El sábado 31 de agosto serán los acontecimientos centrales de la celebración patronal en honor a San Ramón Nonato, jornada que se iniciará a la hora 10 con el Izamiento de la Enseña Patria en la Plaza Sarmiento con posterior procesión y misa a cargo del sacerdote Marcelo Ferrero.

Finalizada la misma, se procederá a la inauguración formal de la ampliación del sector de juegos de la Plaza Sarmiento, obra que busca garantizar la accesibilidad y el desarrollo lúdico. Se trata, concretamente, de la instalación de dos mangrullos modulares que combinan toboganes, puentes y postas, atendiendo especialmente a las infancias, con las condiciones necesarias para su disfrute y recreación de manera segura y sin limitaciones. 

Para la tarde, se encuentra prevista una feria de artesanos con una importante cantidad de emprendedores locales y regionales y un show artístico de la reconocida banda rafaelina “5 Monos”, que por primera vez se presentará en la localidad con un espectáculo musical que armoniza temas propios y covers del rock nacional. 

Cada último día de agosto se celebra la fiesta litúrgica de San Ramón Nonato, el patrono de las embarazadas, padrinazgo que se le dio por la forma en la que nació: tras la muerte de su madre, fue extraído a través de una cesárea. Por eso, le quedó el apodo Nonato, que traducido del latín significa ‘el no nacido’. Luego, durante su corta vida, desarrollo numerosas acciones que le valieron su canonización.


FORMACION EN INTERNACIONALIZACION

Organizada por la Comisión de Relaciones Internacionales de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) se brindó, a los municipios adheridos, una capacitación abierta sobre internacionalización de gobiernos locales con la que se pretende difundir posibilidades de vinculación estratégica para el desarrollo sostenible. 

La misma fue dictada por el Director de Asuntos Nacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Esteban Mahiques, quien expuso las herramientas existentes para generar vínculos con ciudades de otros países, mediante la asistencia técnica de la propia Cancillería y los beneficios que la misma ofrece. 

A continuación, se presentaron las experiencias concretas de la ciudad de Santa Fe y Libertador General San Martín, describiendo los alcances de sus proyectos de asociación internacional.


CONTINGENTE SANTAFESINO DE VISITA

El pasado sábado, una delegación proveniente de la capital provincial pudo complacerse con cada uno de los encantos que ofrece Ramona, dentro de la propuesta diseñada, implementada y ofrecida por el grupo Turismo Rural y que convoca a una importante y creciente cantidad de visitantes.

El paquete incluyó una recorrida por las instalaciones del Complejo Museológico con degustación de comidas y bebidas típicas en la Fonda, siguiendo con el paseo pueblerino, el día de campo en el Establecimiento El Vasquito y, por último, una cita golosa en la Heladería Pompeya y su Museo de la Heladería.  

Este itinerario, de jornada completa, muestra los orígenes, pasando por la cultura, gastronomía y tradiciones, hasta el circuito productivo incluyendo actividades recreativas, destrezas criollas, tropillas, interacción con animales del lugar, participación en tareas de campo, cabalgatas y paseos en carro.


APORTE DEL SENADOR CALVO

En la delegación de la Cámara de Senadores de la ciudad de Rafaela, el Senador Provincial Alcides Calvo, cumplimentó la entrega de aportes de fortalecimiento institucional a representantes de instituciones y municipios del Departamento Castellanos, gestionados en conjunto para la concreción de diversos proyectos.

José Barbero, presente en la ocasión, recibió de manos del legislador una contribución a la organización de la recientemente concluida edición 2024 del reconocido Festival de Teatro, recursos que serán destinados a financiar gastos insumidos en la organización y logística.

Cabe mencionar que el Senador Calvo acompaña el Festival desde sus orígenes, habiendo sido parte destacada en lanzamientos y carteleras.  

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

Lo más visto
EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.