
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El Senador departamental propone cambios a la Ley 13.156 del “Sistema de Boleta Única y Unificación del Padrón Electoral”
Regionales23/08/2024El Senador Alcides Calvo ha presentado nuevamente un proyecto de ley destinado a reformar la Ley Nº 13.156 "Sistema de Boleta Única y Unificación del Padrón Electoral", con el objetivo de aumentar la visibilidad y el reconocimiento de los candidatos en las boletas electorales en el sistema de Boleta Única. Esta iniciativa, que ya recibió apoyo en su momento, busca fortalecer la transparencia y la representación en el proceso electoral provincial.
El proyecto propone modificaciones a los incisos b) y c) del artículo 2 de la ley vigente. Según la reforma propuesta, las boletas para la elección de gobernador, vicegobernador, intendentes municipales y senadores provinciales deberán incluir los nombres y fotos de los candidatos titulares y suplentes. Para las elecciones de diputados provinciales, concejales y miembros de comisiones comunales, se requerirá la inclusión de los nombres y fotos de los candidatos en los primeros puestos, asegurando una mayor visibilidad y equidad en la representación electoral.
El legislador por Castellanos resaltó que esta propuesta responde a la necesidad de visibilizar a ambos géneros en las boletas electorales, en sintonía con la Ley N° 14.002 de Paridad de Género. "…Es importante que los votantes puedan identificar claramente a los candidatos de ambos géneros en las boletas. La imagen de los candidatos tiene un poder significativo en el reconocimiento y la igualdad de oportunidades durante el proceso electoral, siendo un sistema electoral que busca ser imitado a nivel nacional por ser transparente, ante el uso de papel y de mayor legitimidad electoral …", afirma Calvo.
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.