El tiempo - Tutiempo.net

La OMIC informa sobre nuevas medidas para el pago en comercios con tarjetas

Ya no habrá obligación de presentar la  tarjeta de crédito o débito y su DNI para pagar realizar una compras.

Locales22/08/2024RedacciónRedacción
tarjetas

A partir de septiembre, y en virtud de la Resolución 87/2024 de la Secretaría de Comercio de la Nación, los consumidores no deberán entregar más su tarjeta de crédito o débito y su DNI para pagar sus compras.


Con esta medida se busca proteger a los consumidores de eventuales fraudes que suelen ocurrir cuando sus datos son capturados de manera indebida, propugnando así mitigar los riesgos asociados con los fraudes informáticos, promoviendo un entorno comercial más seguro y confiable.


La Constitución Nacional, en su Artículo 42, consagra el derecho de los consumidores a la protección de sus intereses económicos. En este contexto, la resolución busca cumplir con este mandato constitucional y con las disposiciones de la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor y la Ley Nº 25.065 de tarjetas de crédito.


La Resolución establece la obligación para aquellos comercios que acepten tarjetas y utilicen terminales electrónicas de captura de datos o “POS”, de poner a disposición de sus clientes-consumidores dichos aparatos a fin de que en ningún momento pierdan el control o queden desapoderados de su tarjeta,  ni aun momentáneamente, hasta la completa finalización de la operación.


En virtud de tener que acercar las terminales electrónicas a sus clientes-consumidores, los comercios no podrán obligarlos a desprenderse de su plástico ni de su DNI en ningún momento, por lo que deberán chequear la información frente a ellos en todo momento.


Las infracciones a esta resolución serán sancionadas de acuerdo con las penalidades previstas en la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor. Estas sanciones se aplicarán a aquellos establecimientos comerciales que no cumplan con la obligación de garantizar la seguridad en las transacciones con tarjetas.

 

Frente a dudas y/o inconvenientes, la ciudadanía de Rafaela y zona puede acercarse a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), ubicado en bulevar Hipólito Irigoyen 421, con turno previo que puede obtenerse en la web municipal (https://www.rafaela.gov.ar/turnos/Default.aspx?t=3)  o puede cargar su reclamo en el portal de Defensa del Consumidor: https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores. 

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.