El tiempo - Tutiempo.net

El gobierno nacional debe ser equitativo con los subsidios al transporte público

Es un hecho que el transporte público da pérdidas en cualquier lugar del país que se analice y Rafaela no es la excepción.

Locales20/08/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-08-20 at 4.50.52 PM

Esto se agravó en los últimos meses con el brutal recorte de fondos recibidos por parte del gobierno nacional y la quita de subsidios al transporte.
Aún en ciudades de escala media como la nuestra hay consenso en mantener el servicio, aunque sea deficitario. porque de otra manera muchas personas no pueden desplazarse a cumplir con sus trabajos, estudios, obligaciones. 
Un ejemplo de este esfuerzo es el sostenimiento del boleto educativo, aprobado por ordenanza en nuestra ciudad, que permite que muchas y muchos estudiantes accedan a un derecho tan importante como lo es poder llegar a sus lugares de formación y estudio.
Es imposible pensar en una mejora del servicio, aumentar la frecuencia de recorridos, modernizar las unidades, si es solo el Estado local municipal quien asume los costos del déficit para un funcionamiento básico.
El municipio afronta con su presupuesto las pérdidas que genera este servicio, en tanto que la Nación utiliza el presupuesto de todos los argentinos para cubrir el déficit de los costos del transporte de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Esto es claramente discriminatorio.
Rafaela paga de manera doble; por un lado el transporte local con su presupuesto y por otro el de Buenos Aires mediante subsidio cruzado. Porque a la Nación contribuimos todos y es más que significativo el aporte de Rafaela mediante diversos tributos.
El gobierno nacional avanza y retrocede en este tema. Primero le quitó los subsidios a todas las provincias y ahora se los restituye a los porteños, en lo que entendemos un claro acto de demagogia electoral y política. Es indudable que las elecciones del año que viene empiezan a tallar en las decisiones que se toman. Y que no vinieron a terminar con “la casta” sino a reproducir muchas de sus prácticas.
Tenemos así una realidad desigual e injusta: un boleto mínimo de 370 pesos en Capital Federal y el AMBA y de 1200 pesos en Rafaela. Pero el Gobierno de Milei decidió enviar 20 mil millones de pesos mensuales de subsidios  para evitar aumentos en el AMBA mientras el resto del país tiene los boletos más caros por el recorte de fondos.
Es inadmisible esta injusticia y falta de equidad de trato con las provincias. Esperamos que el gobierno nacional recupere la senda del federalismo y gobierne de una buena vez para toda la ciudadanía argentina.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED