
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
El lunes 19 de agosto, se realizó una valiosa capacitación sobre la Ley 27.743, enfocada en Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.
Regionales19/08/2024Este evento, convocado por la Subsecretaría de Hacienda, de gran relevancia para profesionales y empresas, abordó dos aspectos cruciales de la ley: "Régimen Excepcional de Regularización de Obligaciones" y Régimen de Regularización de Activos.
La jornada estuvo a cargo de especialistas en la materia, la CPN Marcela Beckmann, Walter Gunzinger y María Gladis Rome, quienes brindaron un enfoque integral sobre la aplicación de la ley.
A lo largo de la capacitación, se ofrecieron herramientas clave para que los participantes comprendan mejor las implicancias de la normativa y cómo pueden aplicarla en sus ámbitos de trabajo, tanto en el sector privado como público.
Este encuentro no solo subrayó la importancia de estar al día con las nuevas normativas fiscales, sino que también resaltó la necesidad de adaptarse a los cambios legislativos para optimizar la gestión de obligaciones fiscales y activos, fomentando una mayor eficiencia y legalidad en el manejo de recursos.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.