
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El Senador Alcides Calvo presentó nuevamente para su tratamiento un Proyecto de Ley que promueve la creación de un Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de equipamiento destinado a la erradicación de Basurales a Cielo Abierto, para Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe, con el objeto de fomentar políticas integradoras y de formas de producción que apunten al reciclado de residuos, el cuidado y la preservación del ambiente.
Regionales14/08/2024Calvo expresa que “…el Fondo se constituirá anualmente con una cantidad equivalente al uno por ciento (1%) del Cálculo de Recursos para la Administración Central en el Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos inicial correspondiente al año anterior…”
El Legislador manifiesta que el mismo que será asignado a financiar proyectos como obras necesarias para realizar Reciclado de basura, Infraestructura necesaria para recolección, obras para disposición final de residuos (rellenos sanitarios), Campañas de difusión en todos los ámbitos para crear una clara conciencia en la población de las ventajas para el ambiente, que representa la reutilización de los desperdicios, Proyectos relacionados a la vermicultura (el reciclaje de basura orgánica con lombrices) y Emprendimientos con procedimientos que mezclan arena o arcilla con envases de plástico, para fabricar ladrillos ecológicos, tejas y losas para la construcción de viviendas.
Calvo afirma que “… la problemática es que la mayoría de los municipios y comunas de nuestra provincia no cuentan con ningún sistema de disposición final adecuado, la mayoría son basurales a cielo abierto, los que traen una serie de inconvenientes medioambientales, de la salud y otros tantos que no han sido resueltos adecuadamente. Está demostrado que, con algún tipo de tecnología, se puede transformar esa situación en algo mucho más afectable desde el punto de vista social, tanto ambientalmente, como económica y socialmente…”
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.