
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
La Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe ha declarado de su interés el 143° Aniversario de la fundación de la localidad de Susana, que se celebrará el 11 de agosto de 2024. Esta declaración destaca la importancia histórica y cultural del pueblo de Susana, ubicado en el departamento Castellanos.
Regionales11/08/2024El Senador Alcides Calvo, autor del Proyecto de Declaración, ha puesto en relieve el significativo aporte de Susana al patrimonio histórico y cultural de la provincia. Calvo, quien ha trabajado incansablemente para reconocer y valorar los hitos históricos de la región, subraya el impacto positivo de la celebración de este aniversario.
“El 143° Aniversario de Susana no es solo una ocasión para recordar su fundación, sino también para celebrar el crecimiento y la transformación que ha vivido desde sus humildes comienzos”, comentó el Senador Calvo. “Este aniversario es un testimonio del espíritu emprendedor y del trabajo duro de los primeros colonos, así como de la comunidad que ha seguido construyendo y desarrollando este pueblo”.
Susana, fundada el 11 de agosto de 1881 por Guillermo Lehmann, tiene sus raíces en la iniciativa de un grupo de colonos que llegaron a la región en busca de nuevas oportunidades. Inicialmente formada por 81 familias italianas, 60 suizas, 2 francesas y 1 alemana, Susana se estableció en terrenos que pertenecían a Saguier, Quintana y Egusquiza. La traza de la localidad fue aprobada por decreto provincial el 27 de abril de 1901, y la Comuna fue creada el 2 de diciembre de 1886.
El nombre de la localidad se atribuye a Susana, hermana de Rafaela Rodríguez de Egusquiza, quien estaba emparentada con Don Manuel Quintana. Entre los primeros colonos y comerciantes se destacan nombres como Aira Antonio, Bruno Alfredo, Vottero Francesco, Bertello Bernando, Oreglio Domenico, y los hermanos Milesi.
Hoy en día, Susana es una localidad vibrante y en crecimiento, que celebra con orgullo sus 143 años de historia. La comunidad, que ha transformado aquellos campos de soledad en un próspero asentamiento, continúa demostrando el mismo espíritu de progreso y dedicación que sus fundadores.
El Senador Alcides Calvo ha instado a sus pares a apoyar el Proyecto de Declaración para reconocer y celebrar este importante aniversario. “Es fundamental que honremos la historia de Susana y reconozcamos el esfuerzo de quienes han contribuido al desarrollo de esta localidad afirmando nuestro compromiso de seguir acompañando esta localidad y a todas las de nuestro departamento Castellanos”
Esta intervención responde a un reclamo histórico de los vecinos y representa una mejora significativa tanto en la estética como en la funcionalidad del espacio público, optimizando su uso y contribuyendo al ordenamiento urbano.
El evento se presenta como un espacio de encuentro entre estudiantes, instituciones y profesionales, donde los jóvenes podrán descubrir las distintas opciones académicas y de formación que ofrecen universidades, institutos y entidades educativas.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
El acto, realizado en el predio escolar, reunió a autoridades locales, ex docentes, ex alumnos y familias que se acercaron para ser parte de este homenaje cargado de emoción, memoria y gratitud.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Durante su visita, los jóvenes fueron recibidos por la Secretaria del Concejo, Dra. Soledad Mendoza, quien explicó el funcionamiento general del órgano legislativo, el proceso de aprobación de las normas locales y la importancia de la participación activa de la ciudadanía.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.