El tiempo - Tutiempo.net

Formación y capacitación por la semana de la enseñanza agropecuaria en Colonia Vignaud.

Actividades por la semana de la enseñanza agropecuaria en el IAS celebrando el136° aniversario de la fundación de la colonia, el natalicio de Don Bosco y el día del educador católico.

Regionales06/08/2024RedacciónRedacción
IAS Vignaud

La semana de la enseñanza agropecuaria, el 136° aniversario de la fundación de Colonia Vignaud, el natalicio de Don Bosco y el día del educador católico se celebran durante la semana del 12 al 16 de agosto, organizada por el Instituto Agro técnico Salesiano (IAS) y el acompañamiento de la Municipalidad de Colonia Vignaud
El programa de actividades contempla la realización de la jornada Don Bosco, la jornada deportiva, en materia de cursos se desarrolla el tema y práctica de inseminación artificial, valorización de residuos orgánicos generados en la actividad agropecuaria. Charlas sobre productos fitosanitarios, Ley nacional sobre manejo responsable de envases, económica circular, ganadería regenerativa y objetivos de desarrollo sostenible.
Además destinado a la comunidad, a los padres y a quienes quieran participar se celebra la misa criolla organizada por estudiantes de 6° año con destrezas gauchas.
Además en el transcurso del mes de agosto ofrecen la capacitación sobre RCP y primeros auxilios. Habilitaciones y auditorias bromatológica.
El 6 de agosto es el «Día de la Enseñanza Agropecuaria», en conmemoración a la fundación de la primera Escuela de Agronomía y Veterinaria, es además el «Día del Ingeniero Agrónomo y del Médico Veterinario». «Son las áreas animal y vegetal referentes a nuestra institución educativa, entonces tenemos que fortalecer lo que somos como escuela agro técnica» comenzó señalando el director del IAS y de la Casa Salesiana de Colonia Vignaud, Gustavo Mina, quien al mismo tiempo explicó que por una cuestión de agenda se realiza en la semana del 12 al 16 agosto.
«Se llevan a cabo distintos eventos para conmemorar y reflejar la fortaleza de la educación agropecuaria que desarrollamos durante todo el año, entonces con las capacitaciones, las charlas y las actividades planteadas a través de profesionales, investigadores y hacedores que no pertenecen a la institución tienen el objetivo de brindar conocimiento para reafirmar contenidos que se ven en el aula para el fortalecimiento de los conocimientos» afirmó Mina
«Las actividades están destinadas a la formación interna, sin olvidar que somos una escuela religiosa, entonces compartiremos con la comunidad la misa criolla que va a tener lugar el miércoles 14 a las 9,30 en el parque, por lo que invitamos a todos, a la familia de los estudiantes, a la comunidad para compartir esa celebración tradicionalista»
«El 15 es el día del docente católico y el día 16 se conmemora el nacimiento de San Juan Bosco fundador de la congregación, entonces como promovedor de la fe cristiana, Don Bosco decía formar buenos cristianos, es decir buenas personas, humanas y honestos ciudadanos desde lo técnico profesional, una persona íntegra, esa frase buenos cristianos y honestos ciudadanos es una frase que engloba todo tanto desde lo humano, religioso como desde los técnico, entonces tendremos la jornada Don Bosco, la jornada deportiva»
El 7 de agosto se cumplen 136 años de la fundación de Colonia Vignaud, 15 años más tarde llegan los salesianos, «Fueron creciendo de la mano, comunidad y presencia salesiana, junto a ello, la escuela que somos hoy, una gran visión de Ernesto Vignaud con el pueblo y la educación» destacó el director de la Casa Salesiana
«Ernesto Vignaud un francés que fue escolta de la guardia suiza del papa, siempre estuvo a la educación y la formación. Un visionario que dijo que un pueblo, una comunidad se desarrolla con la educación, se pueden tener todos los recursos económicos, pero sin educación y formación no se tiene futuro. Educación y formación son herramientas poderosas para la vida, por eso Vignaud señaló que el pueblo crece con educación y lo primero que trajo fue la escuela»
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

Lo más visto
EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.