El tiempo - Tutiempo.net

Comuna de Ramona.

EL REFUGIO SIGUE SU CURSO, CON FONDOS PROPIOS, SHOW SOLIDARIO CON POPO GIAVENO Y CAPOCHA ORELLANA, INICIÓ EL CURSO DE ANFITRION TURISTICO, CONECTANDO LA UNRAF CON LA REGION, ANALISIS REGIONAL DEL SISTEMA DE SALUD y INTERES DE DOCENTES UNIVERSITARIOS POR LA PROPUESTA TURISTICA.

Regionales31/07/2024RedacciónRedacción
José Barbero - Anfitriones inicio

EL REFUGIO SIGUE SU CURSO, CON FONDOS PROPIOS

En la continuidad del plan de trabajo trazado en el inicio de las tareas, momentáneamente interrumpido a principios de este año por el recorte de fondos del Estado Nacional, se avanza con la ejecución de estructuras de hormigón armado, rubro que incluye vigas, columnas, losas y encadenados, fundamentales para la estabilidad y capacidad portante del resto los componentes del edificio.  

La construcción, ubicada en el Complejo Recreativo, cuenta con una superficie de 220 metros cuadrados e incluye dos habitaciones con capacidad para 24 personas cada una de ellas, comedor para esa afluencia y una zona de servicio, con un diseño similar al del NIDO y propone albergar contingentes de niñas, niños y adolescentes con carácter inclusivo desde la recreación, la convivencia colectiva y el esparcimiento.

Este proyecto era financiado por el Ministerio de Obras Públicas, dentro del Programa Argentina Hace y, pese a la decisión del gobierno federal de interrumpir los fondos oportunamente comprometidos, el municipio toma el compromiso con su comunidad, convencidos del impacto social de la obra. Más allá de la trascendencia de la obra en sí, la medida atiende a conservar los puestos de trabajo mediante la ejecución de infraestructura de relevancia comunitaria, en un contexto social complejo por el efecto de las variables macroeconómicas.

SHOW SOLIDARIO CON POPO GIAVENO Y CAPOCHA ORELLANA

El próximo sábado en el auditorio del Salón del Museo y desde la 20:30 horas, tendrá lugar un espectáculo humorístico denominado “Las mil y una del Popo”, con la presentación de Norberto “Popo” Giaveno acompañado, en esta ocasión, por Germán “Capocha” Orellana, dos de los principales referentes artísticos de nuestra región, que vienen recorriendo diversos escenarios de la República Argentina.

Popo se define como contador de historias costumbristas que se nutre de la idiosincrasia piamontesa, característica de la zona, y de relatos en los que va hilvanando situaciones cotidianas de su experiencia como veterinario, de su diario vivir entre agricultores y chacareros, en sus más de treinta años de experiencia profesional. El carismático cuentista vuelve a Ramona, luego de muchos años, en una noche en la que cosechará carcajadas del público y en el que seguramente encontrará a viejos amigos. 

El show contará, como si fuera poco por sí solo, con la participación Capocha Orellana trayendo sus personajes en un segmento en el que combina imitaciones y representaciones musicales que ha sabido entretener al público en cada una de sus presentaciones, siendo destacado y reconocido en el ámbito nacional.

Este evento cultural será a beneficio de la EESOPI Nº 3023, entidad que asumió la venta de las localidades y se encuentra transcurriendo en este 2024 el cincuentenario de labor educativa. 

INICIÓ EL CURSO DE ANFITRION TURISTICO

Habiendo pautado al 26 de julio como la fecha de inicio, el pasado viernes tuvo su primera jornada el curso denominado Anfitrión Turístico, contemplado dentro de los alcances del Programa Impulsa, una sinergia entre los Ministerios de Educación, Desarrollo Productivo y Trabajo, con el desafío de mejorar las condiciones de empleabilidad de los santafesinos, optimizando las matrices productivas y atendiendo a las áreas estratégicas que definen el territorio provincial. 

Estuvieron presentes en el lanzamiento el Director de Turismo Franco Arone y la Responsable de Calidad y Capacitación Turística Laura Suasnabar, quien tuvo a su cargo el primer taller de sensibilización y al que sucederán módulos de turismo histórico y patrimonial, desarrollo de circuitos, producción y rol del guía, todos ellos a cargo de profesionales ramonenses que forman parte de Turismo Rural.

El objetivo de esta formación es que los participantes estén capacitados para informar y promocionar los atractivos naturales y culturales de su comunidad, orientando al visitante sobre los servicios turísticos, aplicando procesos de comunicación efectiva y habilidades sociales conducentes a la atención del visitante. Esta acción formativa tiene una duración de 60 horas de contenido teórico y práctico y cuenta con certificación oficial.

CONECTANDO LA UNRAF CON LA REGION

Con miras a fortalecer los vínculos con instituciones y gobiernos locales, la UNRAF ha convocado a referentes de entidades de su ámbito de influencia para diseñar conjuntamente proyectos de articulación de la Universidad con su territorio compartiendo avances tecnológicos, pedagógicos y administrativos, ampliando y democratizando la información y el acceso al conocimiento. 

El encuentro pretendía, además, recibir inquietudes, necesidades y demandas de los actores territoriales, donde la Universidad pueda colaborar y brindar su asistencia, organizando mesas de trabajo que permitan sistematizarlas.

El Presidente Comunal José Barbero respondió a la invitación cursada, persuadido de la importancia de profundizar los canales de diálogo con las casas de estudio reconocidas por su calidad académica, rigor científico, capacidad de investigación e innovación y compromiso social traducido en el abordaje de problemas comunes y globales.

ANALISIS REGIONAL DEL SISTEMA DE SALUD

Convocada por la Delegación Regional Rafaela del Gobierno de la Provincia, se realizó en la ciudad de Frontera una reunión con el Secretario General de Salud, Ramiro Dall’ Aglio, que junto a los referentes locales analizaron las particularidades del sistema público de salud de la zona y de cada localidad en particular.

Este primer encuentro estableció las bases para acciones coordinadas y efectivas entre autoridades provinciales y locales, con el fin de mejorar la salud comunitaria, atendiendo las necesidades planteadas, fundamentalmente en materia de equipamiento y recursos humanos. 

INTERES DE DOCENTES UNIVERSITARIOS POR LA PROPUESTA TURISTICA

Profesores de la cátedra de Periodismo Audiovisual de la carrera de Comunicación Social en la UCSE DAR Rafaela, dentro de un trabajo de investigación sobre el uso de elementos de la narrativa transmedia en la promoción del Turismo Rural, fueron recibidos por miembros del grupo en las instalaciones del Museo.   

La investigación está principalmente relacionada con las formas en que se promocionó la actividad durante la pospandemia (2022/2023) con especial interés en la aplicación de plataformas digitales (redes sociales, webs, plataformas especializadas), medios tradicionales (radio, tv, diarios), propuestas de experiencias inmersivas (utilización de realidad virtual) o de territorios digitales (intervenciones en “la calle” tales como QR). 

Estos intercambios con el sistema educativo resultan siempre enriquecedores para quienes visitan, pero también y particularmente, para los referentes locales.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.