El tiempo - Tutiempo.net

El Concejo dispuso la creación de una plataforma digital que permita realizar en línea todos los trámites municipales

En su última Sesión Ordinaria, el Concejo Municipal aprobó la creación de la plataforma digital oficial del Municipio, la cual debe centralizar todos los trámites y servicios en línea, garantizando la seguridad y protección de los datos personales de los ciudadanos.

Regionales17/07/2024RedacciónRedacción
Aprobaciones (1)

La nueva Ordenanza establece las pautas y los procedimientos para la digitalización de los trámites municipales, adaptando los procesos actuales. También dispone la refuncionalización de la mesa de entrada y los puestos de atención al público, para facilitar e informar a quienes acuden por el trámite tradicional.

 

El proyecto había sido presentado por el edil Pablo Ghiano, quien destacó los beneficios del proceso de modernización del Estado local: “Esto facilita la realización de numerosas gestiones, sin necesidad de papeles ni traslados a oficinas públicas. Se debe recordar que la atención municipal suele coincidir con el horario laboral. Además, se fomenta así la participación ciudadana a través de plataformas digitales, como encuestas en línea, foros de discusión y sistemas de votación electrónica. Se suma a esto el positivo impacto ambiental, por el ahorro  de papel, lo que también libera espacio físico que se necesitaría para el posterior archivo”.

 

Artículos de la Ordenanza aprobada

 

Autoridad de aplicación: Secretaría de Gobierno o la que en el futuro la reemplace.

Aplicación: Todos los trámites municipales realizados por la administración local, incluyendo pero no limitando, a pago de impuestos, solicitud de permisos, licencias, libre deudas, habilitaciones comerciales, solicitud de audiencias, presentación de notas, historial de asistencia social, entre otros, deben realizarse a través de la plataforma digital oficial.

Acceso: Todos los ciudadanos deben tener acceso a la plataforma digital a través de un sistema de registro único, que le permita realizar trámites, recibir notificaciones y consultar el estado de sus solicitudes en línea.

Coexistencia: Los trámites municipales deben ser adaptados a formatos digitales, debiendo convivir con los analógicos en soporte papel, en caso de ser requerido.

Inclusión digital: Se debe garantizar la formación al personal municipal en el uso de la plataforma y en la instrucción a la comunidad, así como la disponibilidad y accesibilidad a la infraestructura tecnológica necesaria en las diferentes áreas municipales para la adecuada implementación de la misma.

Medidas de protección: La autoridad de aplicación debe implementar medidas de ciberseguridad para proteger la información y los sistemas digitales del Municipio, previniendo posibles ciberataques y garantizando la integridad de los datos.

Evaluación y publicación: La autoridad de aplicación debe establecer un sistema de evaluación periódica de la digitalización de los trámites municipales, con el objetivo de identificar áreas de mejora y optimización de los servicios digitales, como así también hacer pública la cantidad de expedientes tramitados.

Vigencia: Esta normativa entra en vigencia a partir de su promulgación, solicitando a la Subdirección de Sistemas un informe semestral del porcentaje de avance en la digitalización municipal, el que es de aplicación obligatoria para todos los trámites municipales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 12.23.41

Nueva edición del curso de Manipulación de Alimentos en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

La capacitación, totalmente gratuita, se llevó adelante en dos jornadas en las instalaciones del Club 20 de Septiembre, y reunió a 43 participantes. Las clases estuvieron a cargo de Alexis Tomatis, responsable del área, quien brindó contenidos esenciales para garantizar la inocuidad alimentaria y el cumplimiento de la normativa vigente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 19.19.36 (1)

Avanzan los trabajos en la obra del tránsito pesado en Humberto Primo

Redacción
Regionales14/11/2025

Este tipo de intervención permite consolidar la calzada, otorgándole mayor resistencia, estabilidad y seguridad, especialmente en jornadas de lluvia o de circulación intensa. El uso de estabilizado granular contribuye a prolongar la durabilidad del camino y optimiza las condiciones para vehículos de gran porte.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.