El tiempo - Tutiempo.net

El grupo "Es por ellos" utilizó la Banca Ciudadana para resaltar la importancia de abordar la problemática del acoso escolar

Por primera vez en el Recinto de Sesiones, el Concejo Municipal habilitó el ejercicio de la Banca Ciudadana, una herramienta de participación directa disponible para la comunidad sunchalense.

Regionales16/07/2024RedacciónRedacción
Banca Ciudadana Jorgelina

En representación del grupo “Es por ellos” tomó la palabra Jorgelina Heit, una de las madres iniciadoras del espacio, desde donde se lleva adelante el proyecto “Banco de la amistad”.

 

El mecanismo fue implementado en la Sesión Ordinaria del jueves 11 de julio y permitió que se difundan más detalles de la propuesta local para abordar la problemática del acoso escolar, la cual ya llegó a las Escuelas Nº 1213 "Comunidad Organizada", Nº 6388 "Juan Bautista Vicente Mitri" y Nº 1212 "Pioneros de Rochdale". Además, el Banco ya fue solicitado por la Escuela Nº 6169 "General Manuel Nicolás Savio" y será instalado luego del receso de invierno.

 

El grupo también destacó la necesidad de contar con la ley de educación emocional en la provincia de Santa Fe, como ya fue sancionada en diferentes puntos del país.  “Es una herramienta fundamental, no solo para hacerle frente al bullying, sino también para el abordaje muchas problemáticas, como diversas situaciones sociales que pueda traer el niño desde el hogar, también las adicciones, la salud mental, el suicidio, entre otras”, expresó Jorgelina durante su alocución.

 

 

Palabras expresadas en el uso de la Banca Ciudadana

 

El grupo “Es por ellos” está conformado por ochos madres amigas: Antonela Blanco, Andrea Pedrana, Jésica Bourdaroux, Florencia Demichelis, Yanina Dibchak, Melina Petrabissi, Yanina Zumoberhaus, y quien les habla Jorgelina Heit. Nosotras llevamos a cabo en Sunchales el proyecto “El Banco de la amistad”, que nace en Norteamérica hace unos años y ya fue replicado en varias partes del mundo.

 

Decidimos involucrarnos a través de esta iniciativa viendo cómo va en aumento el bullying o acoso escolar en las instituciones educativas de Sunchales y, también, porque no estamos exentas que nuestros hijos lo sufran, como tampoco de que lo hagan. Es por eso que ofrecemos esta herramienta a las escuelas primarias, para tratar de reducir esta problemática generando concientización sobre la misma, para lograr procesos de reflexión y tener una mejor relación y convivencia entre nuestros niños.

 

“El Banco de la amistad” es una invitación para hacer nuevos amigos, compartir un momento; es un lugar para reconciliarse, sentirse respetados y acompañados y, por supuesto, para visibilizar y dar solución al acoso escolar que se pueda estar viviendo.

 

Para que esta herramienta cumpla con su función necesita del acompañamiento de la escuela, consideramos importante que estas situaciones se trabajen desde las aulas para generar empatía y respeto en los niños, como también para identificar y desplegar iniciativas de diagnóstico de las diversas formas que adquiere la violencia en entornos físicos, así como también virtuales. Es por eso fundamental y necesario el compromiso de cada institución escolar al sumarse a nuestro proyecto.

 

El grupo “Es por ellos” presentó y puso este proyecto a disposición de todas las escuelas primarias de la localidad de Sunchales, quedando en ellas la decisión de ser partícipes del mismo. De ser así y aceptar adherirse a esta iniciativa recibirán un “banco de la amistad” donado por nuestro grupo. Los bancos son construidos por nosotras con nuestras familias, elaborados con materiales donados por empresas, comercios y personas de nuestra ciudad; son de color naranja, un color que visibiliza transmitiendo optimismo y fortaleza, además de ser representativo de la lucha contra el bullying.

 

Hoy Argentina se encuentra en quinto lugar a nivel mundial en casos de bullying y ciberbullying, según la ONG “Bullying sin fronteras”. Siete de cada diez niños sufren todos los días algún tipo de acoso o ciberacoso. Los efectos del bullying pueden ser devastadores para los estudiantes, afectando su autoestima, rendimiento académico y bienestar emocional.  También puede convertirse en una puerta para las adicciones e incluso el suicidio.

 

Se considera que los enfoques preventivos en las escuelas constituyen una vía privilegiada para transformar estas situaciones en forma positiva y lograr una convivencia escolar armónica. Una escuela que se interesa en su comunidad necesita trabajar cotidianamente con los conflictos emergentes, siendo necesario que pueda verlos, escucharlos, reconocerlos y, especialmente, darle lugar a la resolución de los mismos. En cambio negarlos, ocultarlos o ignorarlos no detiene la violencia, sino que por el contrario, la potencia, la naturaliza y la legitima.

 

Estamos agradecidas a las escuelas que se sumaron al proyecto y ya cuentan con su “Banco de la amistad”, esperamos se sume el resto de las instituciones primarias de Sunchales.

 

Por último y, no menos importante, manifestamos la necesidad de contar con la ley de educación emocional en la provincia de Santa Fe, ley que actualmente solo tienen cinco provincias en el país (Jujuy, Tucumán, Chaco, Corrientes y Misiones). Dicha ley es una herramienta fundamental no solo para hacerle frente al bullying, sino también para el abordaje muchas problemáticas.

 

Porque se trata de nuestros hijos,          

porque no podemos mirar para otro lado sin hacer nada,                                                                      

porque queremos hacer un mundo mejor en base a valores y respeto,                                                                                  

porque nuestros niños deben tener una infancia feliz,

porque tus acciones son el reflejo de tu vida…“ES POR ELLOS”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

Lo más visto
EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.