El tiempo - Tutiempo.net

Llega a Sunchales el Festival UAIFAI de Micromonólogos

Las piezas publicadas en la Colección MICROCHIP de Editorial UAIFAI serán presentadas en CASA STEIGLEDER.

Regionales12/07/2024RedacciónRedacción
7a3f8dc4-bd2b-43d4-af56-037190a0fe43

106

El Festival UAIFAI de Micromonólogos surge como una respuesta innovadora a las cambiantes dinámicas del contexto actual y se ha consolidado como un espacio para la reflexión y la creación en el ámbito teatral de nuestra región. Fundado por Marcelo Allasino, Agostina Prato y Lalo Moro, este festival se destaca por su enfoque en la brevedad y la intensidad de las interpretaciones escénicas, así como por su compromiso con la autogestión y la producción colectiva.

El festival se produce con la intención de estrenar los textos publicados por Editorial UAIFAI en su Colección MICROCHIP.  La editorial, fundada por Allasino y Prato, es un proyecto digital autogestivo que busca ofrecer alternativas innovadoras en la edición, difusión y comercialización de textos teatrales. La colección MICROCHIP es una antología de micromonólogos que destaca por su capacidad de reunir voces emergentes de la región. El festival, por su parte, se ha convertido en una plataforma esencial para dar vida a estos textos, facilitando su puesta en escena y circulación.

 

El Festival UAIFAI de Micromonólogos se está realizando en 2024 en siete ciudades de la región litoral: en junio se presentó en Corrientes, Paraná y Resistencia, en julio lo hará en Sunchales, y en agosto en Rafaela, Santa Fe y Rosario, en un esfuerzo de producción colectivo, federal y autogestivo.  

 

 

En Sunchales

La programación en Sunchales incluirá cuatro piezas:

"Ni muy muy, ni tan tan" de Carolina Kaufmann 

Con: Elizabeth Suárez

Dirección: Roberto Cerri

 

"La mujer vaca" de Ramiro Rodríguez 

Con: Roberto Cerri y Sergio Gauchat

Dirección: Gabriel Fiorito

 

“El paisaje perfecto” de Valeria Díaz

Con: Ángeles Socín

Dirección: Susana Rizzotto

 

"Qué suerte ser de Géminis" de Valentina Porta 

Con: Natalí Bustamante y Luisina Goitre

Dirección: Gabriel Fiorito

 

Las funciones serán los días sábado 20 y domingo 21 de julio en Casa Steigleder.

 

Las entradas generales tendrán un costo de $ 6.000 y pueden adquirirse anticipadamente en Vinería La Carreta, Ameghino y 25 de mayo.  

 

Este proyecto se realiza gracias al apoyo de la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Sunchales.

 

 

Contactos de prensa

Gabriel Fiorito + 5491155089714

Marcelo Allasino + 5491122555646

Te puede interesar
581051331_1263298335835372_587220043756064929_n

Autoridades comunales de María Juana fortalecen el vínculo con la comunidad a través de la educación y el acompañamiento

Redacción
Regionales11/11/2025

La presidente comunal, Dra. Sandra Gaido, visitó a los alumnos de 7° grado, brindando una charla en el marco del programa de Educación Sexual Integral (ESI). Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados a los cambios en la adolescencia, la importancia de la higiene, el respeto por el propio cuerpo y la necesidad del diálogo con adultos responsables.

Lo más visto
Est clucellas 2

“Trabajando todos juntos, el éxito se puede lograr”: la Fiesta Provincial del Inmigrante volvió a brillar en Estación Clucellas

Redacción
Regionales10/11/2025

Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.