El tiempo - Tutiempo.net

Llega a Sunchales el Festival UAIFAI de Micromonólogos

Las piezas publicadas en la Colección MICROCHIP de Editorial UAIFAI serán presentadas en CASA STEIGLEDER.

Regionales12/07/2024RedacciónRedacción
7a3f8dc4-bd2b-43d4-af56-037190a0fe43

106

El Festival UAIFAI de Micromonólogos surge como una respuesta innovadora a las cambiantes dinámicas del contexto actual y se ha consolidado como un espacio para la reflexión y la creación en el ámbito teatral de nuestra región. Fundado por Marcelo Allasino, Agostina Prato y Lalo Moro, este festival se destaca por su enfoque en la brevedad y la intensidad de las interpretaciones escénicas, así como por su compromiso con la autogestión y la producción colectiva.

El festival se produce con la intención de estrenar los textos publicados por Editorial UAIFAI en su Colección MICROCHIP.  La editorial, fundada por Allasino y Prato, es un proyecto digital autogestivo que busca ofrecer alternativas innovadoras en la edición, difusión y comercialización de textos teatrales. La colección MICROCHIP es una antología de micromonólogos que destaca por su capacidad de reunir voces emergentes de la región. El festival, por su parte, se ha convertido en una plataforma esencial para dar vida a estos textos, facilitando su puesta en escena y circulación.

 

El Festival UAIFAI de Micromonólogos se está realizando en 2024 en siete ciudades de la región litoral: en junio se presentó en Corrientes, Paraná y Resistencia, en julio lo hará en Sunchales, y en agosto en Rafaela, Santa Fe y Rosario, en un esfuerzo de producción colectivo, federal y autogestivo.  

 

 

En Sunchales

La programación en Sunchales incluirá cuatro piezas:

"Ni muy muy, ni tan tan" de Carolina Kaufmann 

Con: Elizabeth Suárez

Dirección: Roberto Cerri

 

"La mujer vaca" de Ramiro Rodríguez 

Con: Roberto Cerri y Sergio Gauchat

Dirección: Gabriel Fiorito

 

“El paisaje perfecto” de Valeria Díaz

Con: Ángeles Socín

Dirección: Susana Rizzotto

 

"Qué suerte ser de Géminis" de Valentina Porta 

Con: Natalí Bustamante y Luisina Goitre

Dirección: Gabriel Fiorito

 

Las funciones serán los días sábado 20 y domingo 21 de julio en Casa Steigleder.

 

Las entradas generales tendrán un costo de $ 6.000 y pueden adquirirse anticipadamente en Vinería La Carreta, Ameghino y 25 de mayo.  

 

Este proyecto se realiza gracias al apoyo de la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Sunchales.

 

 

Contactos de prensa

Gabriel Fiorito + 5491155089714

Marcelo Allasino + 5491122555646

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.