
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
Los alumnos de 5° año de la EESO N°588 “Fortín Romero” De Estación Clucellas, participaron en la ciudad de Santa Fe de una sesión simulada de la Cámara de Senadores, en el marco del del programa “Jóvenes en el Senado” que lleva adelante en el departamento Castellanos el senador provincial Alcides Calvo de manera exitosa anualmente donde cerca de 500 alumnos del Departamento Castellanos participan de dicha capacitación.
Regionales05/07/2024La sesión simulada se desarrolló en el recinto de la Cámara de Senadores provincial en la ciudad de Santa Fe, con los jóvenes dando ingreso, debatiendo y votando sobre proyectos de Declaración, Comunicación y Ley que trabajaron previamente en clases junto a sus docentes, a partir de una capacitación brindada por el equipo de trabajo del senador Calvo sobre la actividad, el rol de los Senadores Provinciales y sobre técnica legislativa para el desarrollo de los proyectos, con la presencia en el recinto del Presidente Comunal de Estación Clucellas, Raul Cuggino.
Dentro de los proyectos elaborados por los jóvenes de la Escuela Secundaria de la localidad de Estación Clucellas, se dio comienzo a la sesión con un Homenaje a la señora Graciela de las Mercedes Torasso, quien acompañó la sesión, por su destacada trayectoria y compromiso con las comunidades de Clucellas y Estación Clucellas en materia educativa, seguido por un Proyecto de Declaración de interés para la realización del Acto por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas, en homenaje al ex-combatiente Dante D´Andrea y sus compañeros, un Proyecto de Comunicación para que a través del Ministerio de Obras Públicas se realicen las gestiones correspondientes a los efectos de la realización de la obra de agua potable desde el Acueducto Desvío Arijón - Rafaela, desde la estación de bombeo N°5 de Angélica, hacia la localidad de Estación Clucellas, Departamento Castellanos.
Respecto al proyecto de ley, los jóvenes estudiantes, senadores, ingresaron y aprobaron un proyecto de ley para la creación del Programa “Protección de la Infancia y Adolescencia en el Entornos Digitales”, el cual tiene como objetivo frenar el acceso de los menores a contenidos inapropiados y violentos en Internet.
Participaron de este Programa los alumnos de la Escuela EESO N°588 “Fortín Romero” Aused, Malena; Beltramone, Fernanda; Calermo, Theo; Caula, Magalí Lucia, Ferreyra, Nadia Alejandra; Fischer, Ana Luz; Giacomino, Pamela Yasmin; Guglielmone, Román; Mayer, Ariana Belén; Rodriguez, Benjamin Daniel; Rossi, Gabriela Soledad; Saldaña, Milagros Nahiara; Tajomisski, Martina Ayelén 14 Zurbriggen, Emilia; Acompañados Por Los Docentes María Del Valle Perlo, Y Stella Maris Badariotti.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.