El tiempo - Tutiempo.net

Clara García celebró las obras en Sunchales: “Dan un entorno seguro y de convivencia a la ciudad”

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados participó de la firma de convenio entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Pinotti, por un monto superior a los 400 millones de pesos que se utilizará en mejoras en materia de infraestructura

Regionales02/07/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-07-01 at 5.02.40 PM

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia, Clara García, participó este lunes de la firma de convenio entre el Gobierno de Santa Fe y la Municipalidad de Sunchales para la puesta en marcha de importantes obras en la ciudad. “La colocación de luces LED y las mejoras en infraestructura otorgarán un entorno seguro y de convivencia en la localidad”, señaló.

En ese marco, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, sellaron el convenio del Programa de Obras Urbanas por el que la ciudad recibirá un monto de 405.828.700 pesos para colocar luces LED en la localidad. La actividad se realizó en la Casa de la Cultura, ubicada en Rotania 702.

“La presencia constante en los territorios, al lado de cada uno de los gobiernos locales es distintiva de esta gestión que encabeza Pullaro, pero lo es también la apertura política que muestra el gobernador, y creo que nuestra provincia necesitaba sentir que todos los santafesinos y las santafesinas por igual merecen un gobierno presente”, resaltó la titular de la Cámara baja santafesina.

Asimismo, García destacó que las mejoras en la iluminación son un aporte que beneficiará a la seguridad de la gente. “Hacer esta inversión en Sunchales, es parte del objetivo de generar entornos seguros, de un entorno de convivencia para la ciudadanía”, subrayó.

“Pudimos ver en los medios que este primer semestre del año 2024 muestra un cambio sustancial en lo que respecta la seguridad en la provincia. No me gusta hablar de números, tampoco le gusta hacerlo al gobernador, porque sabemos que así haya habido una sola persona que pierda la vida por un hecho de inseguridad, eso ya es un drama. Pero haber bajado de una manera tan sustancial la inseguridad en toda la provincia es el logro de ese trabajo serio, consistente, planificado y valiente que lleva adelante el gobernador”, destacó García.

Por último, la presidenta de la Cámara baja felicitó al intendente Pinotti con quien compartió varios años en la Legislatura y “siempre se lo veía con el objetivo y la mirada puesta en mejorar a su querida ciudad de Sunchales, y todo esto es fruto de ese esfuerzo”.

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.