
Abierta las pre-inscripciones para los viajes en trafic destinados a ESTUDIANTES DE NIVEL TERCIARIO Y UNIVERSITARIO de nuestra localidad.
La nueva red de agua potable que llevará adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro contará con 463 nuevas conexiones domiciliarias y beneficiará a 2500 vecinos.
Regionales20/06/2024Se construirá un nuevos sistema de impulsión, tratamiento y red de distribución.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y el presidente comunal Jorge Perino, encabezaron la apertura de ofertas para construir un nuevo sistema de provisión de agua potable en este pueblo del Departamento Castellanos, con una inversión mayor a 548 mil millones de pesos.
Tambien dijeron presentes el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli; la subsecretaria del área, Vilma Olivieri; el senador provincial, Alcides Calvo; la representante regional del gobierno provincial, Victoria Civarello y los referentes de las distintas 12 empresas que se postularon.
>> Uso eficiente y transparente de los recursos
Al respecto, el ministro Enrico valoró la decisión del gobernador de avanzar con obras de saneamiento: “A pesar de la compleja situación económica que estamos atravesando en el país, nuestra provincia está reactivando la obra pública, y lo hace llegando desde las grandes ciudades hasta los pequeños pueblos, como nos ha indicado el gobernador Maximiliano Pullaro. Desde el Ministerio hemos realizado un profundo trabajo administrativo, pudimos cancelar las deudas recibidas y estamos haciendo un uso eficiente del peso de cada santafesino para que sucedan las obras”, aseguró.
“Vamos a seguir por este camino, reactivando obras, haciendo nuevas, pero fundamentalmente siendo transparentes y eficientes en el uso de los recursos públicos. Con el Gobernador Pullaro tenemos un plan de llegada territorial a todas las regiones ”, concluyó Enrico.
>> La llegada del agua potable
Por su parte, el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli explicó que “Susana está comprendida dentro de las localidades beneficiadas por el Acueducto Desvío Arijón, obra que estamos ejecutando, en su segunda etapa".
Luego agregó: “Por este motivo, en un predio perteneciente a la comuna de Susana, se ejecutó una cisterna de 600 m3, su sistema de dosificación de cloro y sistema de bombeo, para impulsar el agua al tanque elevado y una nueva red de distribución que vamos a ejecutar”.
>> La obra
Concretamente en un plazo de 12 meses se va a llevar adelante la conexión del sistema de bombeo ejecutado por el propio "Acueducto Desvío Arijón" en la localidad de Susana, al nuevo tanque elevado a construir en la presente obra, lo que incluye la construcción de una cámara de derivación de caudales, las cañerías y accesorios necesarios para conectar con el nuevo tanque y el pre-existente.
También se instalará un nuevo tanque elevado con capacidad de 50 m3 y 15 metros de altura. Se complementa con la fundación de hormigón armado sobre el que se asentará el tanque y un caudalímetro electromagnético de paso total a instalar en la cañería de bajada.
Asimismo, la obra comprende la conexión de la sala de cloración, preexistente en el predio y provisto por el proyecto del Acueducto Desvío Arijón, con la cañería de subida del nuevo tanque elevado. Finalmente, se desarrollará una red de distribución de agua, que incluyen cámaras para sectorizar la red, hidrantes a ubicar en puntos estratégicos y un total de 463 conexiones domiciliarias.
>> Las ofertas
Las empresas que participaron de la licitación, presentaron las siguientes ofertas:
1- Proyección Electroluz S.R.L $659.994.308,22; 2- MN Ingeniería Soluciones SAS $708.732.003,04; 3 - Toinar S.R.L $813.673.800,00; 4 - Montaño Construcciones S.R.L $838.663.937,27; 5 - Coemyc S.A. $756.277.582,04; 6 - Ferrer S.A. $816.399.880,17; 7 - Wilkelmann S.R.L $652.641.786,19; 8 - Ingeniería y Pilotes S.R.L $700.131.517,28; 9 - Empresa Constructora Pilatti S.A. $758.519.661,00; 10 - Orion Ingeniería S.R.L $621.671.153,55; 11 - Acosta Matías Fabián $548.759.966,68; 12 - Pirámide Constructora S.A. $1.014.561.266,87
>> Acueducto Desvío Arijón
El acueducto toma agua del río Coronda en la localidad de Desvío Arijón, donde se amplió la planta potabilizadora y se construyó una nueva estación de bombeo.
El agua potabilizada es transportada a través de 130 kilómetros de cañería troncal hasta Rafaela y 50 kilómetros de cañerías secundarias que abastecen a las localidades de Matilde, San Carlos Sur, San Carlos Centro, San Carlos Norte, Santa Clara de Buena Vista, San Mariano, Sa Pereira, Angélica y Susana.
Abierta las pre-inscripciones para los viajes en trafic destinados a ESTUDIANTES DE NIVEL TERCIARIO Y UNIVERSITARIO de nuestra localidad.
Cómo es de público conocimiento se dio por comienzo a la colocación de luminarias sobre la Ruta Provincial N° 62, y el acceso a la localidad.
El pasado martes 18 de marzo se realizó en la localidad de Humboldt el "XX Taller Nodo Regional Pilar" sobre el tema, BASURALES A CIELO ABIERTO: UN PROBLEMA QUE REQUIERE ACCIÓN.
El pasado miércoles 26, el Presidente Comunal de Lehmann, Sr. Marcelo Bett, asistió a la ceremonia de entrega de ambulancias 0 Km, que se realizó en la ciudad de San Vicente, y fue encabezada por la Ministra de Salud, Dra. Silvia Ciancio.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 27 de marzo, a partir de las 9, en su Sala “Mirta Rodríguez”.
El senador Rubén Pirola continúa su recorrida permanente por las localidades de Las Colonias, confirmando una vez más su compromiso con instituciones , vecinos y gobiernos locales en esta clásica manera de hacer en positivo que trasciende gobiernos nacionales y provinciales, siempre generando la concreción de resultados positivos para el Departamento.
Abierta las pre-inscripciones para los viajes en trafic destinados a ESTUDIANTES DE NIVEL TERCIARIO Y UNIVERSITARIO de nuestra localidad.