El tiempo - Tutiempo.net

Campeonato de Aterrizajes del Club de Planeadores Rafaela

El Club de Planeadores Rafaela desarrolló el sábado 15 el Campeonato de Aterrizajes de Precisión 2024. Con una nutrida participación de pilotos en las dos categorías, monoplaza y biplaza, el encuentro contó con el auspicio de Sancor Seguros y la colaboración del COASMUDE. La jornada fue acompañada por público asistente que pudo además realizar vuelos de bautismo y apreciar el desenvolvimiento de los vuelos.

Locales19/06/2024RedacciónRedacción
CAMPEONATO DE ATERRIZAJES 2024 - CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - 19-6-24 (1)

La competencia consiste en detener el planeador lo más cerca posible de una marca establecida en la pista, sin uso del freno de rueda y solo con el freno aerodinámico. La suma de la distancia total establece la tabla de posiciones, por lo que los mejores ubicados fueron los que obtuvieron el menor valor en metros. En total se realizaron cuarenta remolques, dado que cada piloto debe realizar dos aterrizajes para establecer su clasificación. Esta alternativa de entrenamiento para los socios de la entidad rafaelina se realiza durante la época otoñal e invernal, cuando se presentan menores condiciones para el vuelo térmico.

En la categoría biplaza, que utiliza los planeadores de instrucción del club, se impuso Martina Acosta, con solo tres metros de distancia total a la marca entre los dos aterrizajes. La siguió Pepe Pighin (8,40 metros) y tercero Matías Albera (9,50 metros). Luego se ubicaron Nicolás Tenuta, Sergio Goddio, Tomás Marchetti, Lucas Pradi, Nerea Pighin, Julián Salvai, Diego Tenuta, José Luis Aimeta y Gregorio Stamati. Vale mencionar que varios de los participantes en esta categoría son alumnos pilotos en etapa de instrucción.

En la clase monoplaza, con planeador de entrenamiento PW5, se alzó con el primer lugar Marcos Meroño (8,20 metros), segundo fue Raúl Bregy (12,90 metros) y tercero Gabriel Rossa (17 metros). Los secundaron en la clasificación Miguel Serrano, Germán Rubín, Marcos Mitri y Gabriel Becaría. En todos los casos, la pericia consiste en realizar la aproximación y toque de pista de manera tal que con la energía del planeador se logre detener el recorrido de aterrizaje cerca de la marca establecida. En este punto radica el sentido de competitivo de la jornada, pero a la vez, de sostener el entrenamiento de los pilotos con el objetivo de mantener los niveles de seguridad operativa.

Finalmente, se reitera que los interesados en realizar un vuelo de bautismo, o en iniciar el curso de piloto de planeador en “Centro de Instrucción de Vuelo Sin Motor”, pueden obtener mayores datos y reservar un turno por WhatsApp (3492 24-5856), en la página oficial de Facebook y en el Instagram del club, o en la página Web (www.cprafaela.com.ar).

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.