El tiempo - Tutiempo.net

Las universidades, las empresas y el Estado trabajando por la regeneración urbana

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Rafaela) presentaron tres proyectos de regeneración urbana a representantes de la comisión vecinal, vecinos y vecinas del barrio Mora.

Locales18/06/2024RedacciónRedacción
Mora 2

Instituciones Sustentables es una iniciativa que busca acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales con el cuidado del medio ambiente. Actualmente cuenta con más de 80 organizaciones adheridas. 


Desde el año pasado, para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluía medición de la huella de carbono y planes de mitigación en articulación con UNRaf, y la generación de proyectos de regeneración urbana, en conjunto con UTN Rafaela. Articulando Estado, empresas y universidades.


El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó “el compromiso de las empresas con el medio ambiente, favorece este tipo de iniciativas. Permiten que las instituciones de la ciudad se comprometan a medir su huella de carbono e incluir acciones de regeneración urbana que impacten positivamente en la población como forma de reparación”.


“Pero también permiten generar estos espacios de acercamiento entre la universidad, los estudiantes, la municipalidad, los vecinos. Todos trabajando de manera conjunta y articulando para pensar la ciudad y los espacios que queremos”, sumó.


Presentación
En este contexto, Juan Nittmann (docente investigador) y el arquitecto Jorge Balangero acompañaron a los estudiantes de UTN FRRA que presentaron los proyectos desarrollados, frente a representantes de la comisión vecinal, vecinos y vecinas del barrio Mora.


El objetivo fue generar un espacio de escucha e intercambio, para que quienes viven en el sector conozcan cuáles son las iniciativas que se están pensando y puedan hacer comentarios y aportes que enriquezcan más aún las iniciativas.


Recordemos que los proyectos de regeneración urbana buscan poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados.


Favoreciendo la reparación o recuperación de sectores, para generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población. En este caso para las lagunas de retardo comprendidas entre las calles C. Podio, J. Buffa, B. Manera y B. Geuna.


Algunas de las propuestas presentadas contemplan: plaza, anfiteatro, área verde recreativa, árboles frutales, canchas, sector de juegos, entre otros. Todas las ideas se basan en los objetivos de promover la sostenibilidad ambiental, social y económica, y fomentar la integración social y la cohesión comunitaria. 


Gracias a la participación ciudadana el siguiente paso será delinear el proyecto final con la universidad y convocar a las empresas y demás actores que favorecerá e intervendrán en su implementación.


Como todas las iniciativas desarrolladas por el IDSR, esta iniciativa se encuadra en los ODS de la ONU, principalmente el Nº 11: Ciudades y comunidades sostenible y el Nº 13: Acción por el clima.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.