El tiempo - Tutiempo.net

Las universidades, las empresas y el Estado trabajando por la regeneración urbana

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Rafaela) presentaron tres proyectos de regeneración urbana a representantes de la comisión vecinal, vecinos y vecinas del barrio Mora.

Locales18/06/2024RedacciónRedacción
Mora 2

Instituciones Sustentables es una iniciativa que busca acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales con el cuidado del medio ambiente. Actualmente cuenta con más de 80 organizaciones adheridas. 


Desde el año pasado, para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluía medición de la huella de carbono y planes de mitigación en articulación con UNRaf, y la generación de proyectos de regeneración urbana, en conjunto con UTN Rafaela. Articulando Estado, empresas y universidades.


El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó “el compromiso de las empresas con el medio ambiente, favorece este tipo de iniciativas. Permiten que las instituciones de la ciudad se comprometan a medir su huella de carbono e incluir acciones de regeneración urbana que impacten positivamente en la población como forma de reparación”.


“Pero también permiten generar estos espacios de acercamiento entre la universidad, los estudiantes, la municipalidad, los vecinos. Todos trabajando de manera conjunta y articulando para pensar la ciudad y los espacios que queremos”, sumó.


Presentación
En este contexto, Juan Nittmann (docente investigador) y el arquitecto Jorge Balangero acompañaron a los estudiantes de UTN FRRA que presentaron los proyectos desarrollados, frente a representantes de la comisión vecinal, vecinos y vecinas del barrio Mora.


El objetivo fue generar un espacio de escucha e intercambio, para que quienes viven en el sector conozcan cuáles son las iniciativas que se están pensando y puedan hacer comentarios y aportes que enriquezcan más aún las iniciativas.


Recordemos que los proyectos de regeneración urbana buscan poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados.


Favoreciendo la reparación o recuperación de sectores, para generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población. En este caso para las lagunas de retardo comprendidas entre las calles C. Podio, J. Buffa, B. Manera y B. Geuna.


Algunas de las propuestas presentadas contemplan: plaza, anfiteatro, área verde recreativa, árboles frutales, canchas, sector de juegos, entre otros. Todas las ideas se basan en los objetivos de promover la sostenibilidad ambiental, social y económica, y fomentar la integración social y la cohesión comunitaria. 


Gracias a la participación ciudadana el siguiente paso será delinear el proyecto final con la universidad y convocar a las empresas y demás actores que favorecerá e intervendrán en su implementación.


Como todas las iniciativas desarrolladas por el IDSR, esta iniciativa se encuadra en los ODS de la ONU, principalmente el Nº 11: Ciudades y comunidades sostenible y el Nº 13: Acción por el clima.

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.