El tiempo - Tutiempo.net

Pirola destacó la aprobación unánime para la creación de Fiscalías Rurales en Santa Fe

El Senado de Santa Fe dio un paso crucial al aprobar por unanimidad la iniciativa que impulsa el Senador Rubén Pirola para la creación de fiscalías especializadas en delitos rurales, respondiendo a las demandas y preocupaciones de las comunidades agropecuarias de la provincia.

Regionales14/06/2024RedacciónRedacción
de9c84af-ea9f-4644-a724-e5ece84ca6c1

Reunión con Entidades Agropecuarias
El senador destacó la importancia de la reciente reunión con entidades del sector agropecuario, en la que dirigentes compartieron sus inquietudes sobre la seguridad rural.

“A pesar de los esfuerzos del gobierno, los productores continúan enfrentando problemas significativos que requieren acciones concretas y especializadas” aseguró Pirola.

Necesidad de Justicia Especializada
Los productores rurales no solo lidian con delitos materiales como el robo de ganado y maquinaria, sino también con crímenes que afectan directamente a las personas, incrementando la vulnerabilidad y el éxodo hacia zonas urbanas.

“La creación de fiscalías rurales busca brindar respuestas adecuadas y asegurar que las preocupaciones de estos sectores sean atendidas por funcionarios especializados.” explicó

Compromiso del Estado y la Justicia
El proyecto contempla la distribución de fiscales especializados en cada circunscripción de la provincia, coordinando esfuerzos entre la fiscalía general y los fiscales regionales. Esto permitirá una respuesta más eficaz y adaptada a las necesidades específicas de cada región.

Impacto en la Comunidad
La implementación de estas fiscalías es una muestra del compromiso del Senador Pirola en particular y del Senado en general con el sector productivo de Santa Fe, buscando mejorar su seguridad y, en consecuencia, la calidad de vida en las zonas rurales.

“Deseo y tengo expectativa en que, en esta oportunidad, finalmente la Cámara de Diputados también avance rápidamente en la aprobación de esta iniciativa y la convierta en ley” confió el Senador Rubén Pirola.

Te puede interesar
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).