El tiempo - Tutiempo.net

LA CÁMARA DE SENADORES DIO MEDIA SANCIÓN A UN PROYECTO DE LEY  DE CALVO Y PIROLA PARA ESTABLECER EL PROGRAMA “CAMINOS PRODUCTIVOS EN LA RURALIDAD” COMO LEY

El proyecto que tiene media sanción, autoría de los Senadores, Alcides Calvo y Rubén Pirola, busca dar continuidad a una mejora principalmente de Caminos Productivos en la Ruralidad, pretendiendo que este Programa quede como una política de Estado evitando la migración rural apoyando a la producción primaria y la educación de la ruralidad.

Regionales13/06/2024RedacciónRedacción
AC 6 de junio

El programa Caminos Productivos en la Ruralidad establece como uno de sus objetivos fundamentales el incremento de la infraestructura productiva, mediante el mejorado y mantenimiento de los caminos rurales en la Provincia, requiriendo asistencia, colaboración y articulación de la Dirección Provincial de Vialidad y diversos entes públicos y privados.


El plan de acción que prevé el Programa contempla un relevamiento de necesidades, la elaboración de informes técnicos, la implementación a partir de objetivos o puntos de conectividad de las distintas trazas y la ejecución de los proyectos prioritarios.


Este programa resulta de suma importancia, considerando sus alcances y objetivos, y se viene implementando con éxito, en la gestión anterior donde el Departamento Castellanos ejecutó más de 150 Km de caminos rurales en diferentes localidades, valorándose positivamente por parte de jefes comunales e intendentes de distintas localidades, instando a que el Programa quede contemplado en una Ley Provincial.


Por ello se pretende constituir en forma permanente un sistema de asistencia técnica y económica, como forma de alcanzar una mejora socio-productiva y favorecer el arraigo en el medio rural santafesino, ya sea de familias, productores agropecuarios y un claro apoyo a las escuelas rurales.


En el proyecto se procura un análisis integral de la infraestructura actual, para adoptar medidas efectivas en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad, demás dependencias provinciales y las Administraciones locales para intensificar las políticas en materias de caminos rurales, mejorando las condiciones de transitabilidad, promoviendo un sistema en red en cuanto a las trazas, en estrecha vinculación con los diversos actores productivos y la comunidad rural en general.


Para la implementación de dicho programa se otorgarán ayudas económicas en concepto de aportes no reintegrables a los Municipios y Comunas, quienes actuarán como nexo para llevar adelante la ejecución de obra, cubriendo los costos de insumos y materiales, mediante la celebración de un convenio que será de exclusiva competencia de la Dirección Provincial de Vialidad, para a su vez mediante ordenanza se solicite aportes a productores beneficiados por la obra, para su ejecución y mantenimiento.


En este sentido, la creación y consolidación de líneas de acción estratégicas resultan esenciales a los fines de conformar ejes territoriales integrados, con economía del desarrollo, mediante la realización de infraestructuras como fuente de crecimiento y garantía de sustentabilidad económica, requiriendo de la interacción de diferentes entes y órganos públicos, al efecto de fortalecer los diagnósticos y la ejecución de programas y proyectos en la prosecución del interés general.


Herramientas como éstas permiten atender diversas situaciones y generar la infraestructura necesaria para potenciar diversos perfiles productivos a escala local.

Te puede interesar
8b3636c0-3ea3-42f2-a514-e0aba0941ea8

Rubén Pirola recorrió el Departamento Las Colonias: “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento”

Redacción
Regionales06/11/2025

La agenda del legislador incluyó propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, reflejando la diversidad y vitalidad del territorio. “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento. El desarrollo no se impone desde arriba, se construye todos los días, con el esfuerzo y la pasión de la gente”, expresó Pirola.

Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.