![99b1a880-13d4-42e4-8794-8f1a6dbe8c72](/download/multimedia.normal.89cfdd9165e7b75c.OTliMWE4ODAtMTNkNC00MmU0LTg3OTQtOGYxYTZkYmVfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Sunchales los invita a compartir los mejores títulos de películas y disfrutar del verano en la ciudad.
El proyecto que tiene media sanción, autoría de los Senadores, Alcides Calvo y Rubén Pirola, busca dar continuidad a una mejora principalmente de Caminos Productivos en la Ruralidad, pretendiendo que este Programa quede como una política de Estado evitando la migración rural apoyando a la producción primaria y la educación de la ruralidad.
Regionales13/06/2024El programa Caminos Productivos en la Ruralidad establece como uno de sus objetivos fundamentales el incremento de la infraestructura productiva, mediante el mejorado y mantenimiento de los caminos rurales en la Provincia, requiriendo asistencia, colaboración y articulación de la Dirección Provincial de Vialidad y diversos entes públicos y privados.
El plan de acción que prevé el Programa contempla un relevamiento de necesidades, la elaboración de informes técnicos, la implementación a partir de objetivos o puntos de conectividad de las distintas trazas y la ejecución de los proyectos prioritarios.
Este programa resulta de suma importancia, considerando sus alcances y objetivos, y se viene implementando con éxito, en la gestión anterior donde el Departamento Castellanos ejecutó más de 150 Km de caminos rurales en diferentes localidades, valorándose positivamente por parte de jefes comunales e intendentes de distintas localidades, instando a que el Programa quede contemplado en una Ley Provincial.
Por ello se pretende constituir en forma permanente un sistema de asistencia técnica y económica, como forma de alcanzar una mejora socio-productiva y favorecer el arraigo en el medio rural santafesino, ya sea de familias, productores agropecuarios y un claro apoyo a las escuelas rurales.
En el proyecto se procura un análisis integral de la infraestructura actual, para adoptar medidas efectivas en conjunto con la Dirección Provincial de Vialidad, demás dependencias provinciales y las Administraciones locales para intensificar las políticas en materias de caminos rurales, mejorando las condiciones de transitabilidad, promoviendo un sistema en red en cuanto a las trazas, en estrecha vinculación con los diversos actores productivos y la comunidad rural en general.
Para la implementación de dicho programa se otorgarán ayudas económicas en concepto de aportes no reintegrables a los Municipios y Comunas, quienes actuarán como nexo para llevar adelante la ejecución de obra, cubriendo los costos de insumos y materiales, mediante la celebración de un convenio que será de exclusiva competencia de la Dirección Provincial de Vialidad, para a su vez mediante ordenanza se solicite aportes a productores beneficiados por la obra, para su ejecución y mantenimiento.
En este sentido, la creación y consolidación de líneas de acción estratégicas resultan esenciales a los fines de conformar ejes territoriales integrados, con economía del desarrollo, mediante la realización de infraestructuras como fuente de crecimiento y garantía de sustentabilidad económica, requiriendo de la interacción de diferentes entes y órganos públicos, al efecto de fortalecer los diagnósticos y la ejecución de programas y proyectos en la prosecución del interés general.
Herramientas como éstas permiten atender diversas situaciones y generar la infraestructura necesaria para potenciar diversos perfiles productivos a escala local.
La subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Sunchales los invita a compartir los mejores títulos de películas y disfrutar del verano en la ciudad.
Se presentó oficialmente el comisario Andrés Márquez, quien asumió el cargo de Jefe de Inspección Zona 3 el pasado 1º de febrero.
Tarjeta para el Baile de fiestas Patronales.
Se abrió la Puerta Santa del Jubileo en la basílica de Sagrado Corazón de Jesús de Colonia Vignaud, donde se encuentra el Santuario de María Auxiliadora, por donde los fieles podrán pasar para ganar la indulgencia por el Año Santo que se alargará durante todo este 2025.
El Fondo Provincial para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES) fue lanzado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe con el objetivo de disponer recursos que posibiliten el mantenimiento y mejora de los inmuebles que forman parte de la red de salud pública.
El miércoles 5 de febrero de 2025, de 7:30 a 10:00 horas, Humberto Primo será sede de una nueva Jornada de Recepción de Envases Vacíos y Concientización Ambiental.
La Municipalidad de Sunchales informa que el Museo y Archivo Histórico Municipal «Basilio María Donato» permanecerá cerrado por trabajos de mantenimiento del edificio y tareas de conservación de las piezas que allí se resguardan.
Ante la ola de calor pronosticada para nuestra región, la Cooperativa de Agua Potable de Humberto Primo solicita a la comunidad realizar un uso responsable del agua potable, priorizando la hidratación y el consumo esencial.