
Alerta en el campo: los márgenes de la soja caen a niveles críticos en Argentina
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
El Diputado Nacional por la Provincia de Santa Fe, Roberto Mirabella estuvo presente en la edición 2024 de Agroactiva en la localidad santafesina de Armstrong.
Nacionales11/06/2024El legislador se reunió con la presidenta de la Fundación Barbechando Angeles Naveyra y luego participó del panel de debate “La Agenda del Agro en el Congreso: ¿Los consensos interpartidarios son posibles?”.
Mirabella expresó: “Celebro esta iniciativa, el compromiso y la participación. El consenso es el esfuerzo por eliminar el disenso, es fundamental escucharnos, generar puntos de acuerdo donde podamos definir políticas a largo plazo, reglas que sean claras y que son fundamentales para avanzar en defensa de nuestra producción, y de los que trabajan e invierten” .
Además, el legislador se refirió a la necesidad de retomar la agenda sobre algunas iniciativas presentadas en el Congreso como la Ley de Maquinarias Agrícolas, la Nueva Ley de semilla, modificar la Ley de Biocombustibles, debatir la Ley de Warren, la Ley de Seguro Multirriesgo Agrícola, entre otras.
Mirabella resaltó “Veo hoy la vocación de muchos actores y dirigentes de sentarse en una mesa y buscar puntos de acuerdo para avanzar”. En esta línea, el Diputado comentó como ejemplo que días atrás, junto a varios legisladores representantes de distintos partidos políticos, presentaron un proyecto de ley para fomentar inversiones que favorezcan el desarrollo Agroindustrial argentino .
Luego de su exposición, el legislador santafesino participó de una reunión con Luciano, Toldo oriundo de la localidad de Tacural, provincia de Santa Fe, y Presidente de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros. Esta cámara tiene sus inicios el año 2003 y hoy nuclea a 195 empresas, especializadas principalmente al picado de Forrajes de Maíz, alfalfa, Sorgo, y otros cultivos específicos. Estos se utilizan para la alimentación de ganado vacuno, vacas lecheras, entre otros. En el último periodo se realizó el picado de 2.600.000 millones de hectáreas. El Legislador subrayó “Esta actividad es la motorización principal en la producción de leche y Carne de nuestro país”.
Para finalizar la jornada en Agroactiva, Mirabella manifestó “Estar acá me motiva mucho, porque veo donde se sustenta el desarrollo productivo económico santafesino y argentino" y agregó “La provincia de Santa Fe lidera la fabricación nacional de maquinaria agrícola, por lo que consideramos que apuntalar al sector es estratégico, y ya que representa la conjugación más importante entre campo e industria” . Por último denunció “Todas las crisis se generan en Buenos Aires, acá desde el interior siempre están las soluciones”.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su apoyo al proyecto de ley elaborado por la diputada nacional del bloque Futuro y Libertad, Verónica Razzini, para modificar el artículo 276 del régimen de contrato de trabajo de la Ley 20.744.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
20 y 21 de julio.
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
Sábado 26 de julio
En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, te invitamos a disfrutar de una TARDE DE CINE llena de diversión, pochoclos y emoción.