
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela concretó una importante agenda de actividades durante la Semana del Ambiente.
Locales11/06/2024El objetivo principal fue generar conciencia y compromiso ciudadano, abordando diferentes acciones y ejes temáticos. La participación ciudadana y el valor trabajo articulado, fueron los sellos distintivos de cada una de las propuestas ambientales.
En el marco del Día Mundial del Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, el Gobierno local a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) de Rafaela, llevó adelante una intensa agenda de actividades del 2 al 9 de junio, orientadas al aprendizaje, la valoración y el cuidado ambiental.
Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó que “la situación del planeta es conocida por todos, vemos en las noticias y experimentamos en la vida cotidiana, los desequilibrios en la naturaleza y la repercusión que esto genera en las personas. En este contexto pensamos todo lo que fue la Semana del Ambiente”.
“En cada una de las actividades buscamos poner en valor la importancia de trabajar juntos y de manera articulada. Desde el estado se pueden proponer iniciativas, pero es la respuesta y participación de la ciudadanía y de las instituciones lo que hace la verdadera diferencia. Además de educar y generar conciencia, las acciones nos permitieron seguir fortaleciendo vínculos con diversos actores y sectores. Valoramos que la gente se acerque y sea parte de nuestros espacios, nos hace seguir creciendo” finalizó.
Agenda
La semana del ambiente comenzó con la barrileteada que se llevó adelante en el sector de la Ciclovía de Estanislao del Campo y Fleming. El cielo de Rafaela se vistió de colores, con esta actividad que reunió a cientos de familias que pudieron disfrutar de una hermosa tarde remontando sus barriletes y participando de diferentes actividades artísticas y del sorteo de una bicicleta. Además la Compañía Jaracanda brindó un espectáculo infantil de malabares y circo.
Continuó con el encuentro número 37 del Consejo Ambiental en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, un espacio plural y representativo en el cual las diferentes instituciones y organismos de la ciudad se encuentran para asumir el compromiso de pensar y conservar acciones que cuiden el ambiente.
Y luego con una charla sobre los Fundamentos de la Economía Socioecológica en La Estación, a cargo de la Lic. Graciela Maubé, donde se dieron a conocer los principios de la economía socioecológica a partir de los fundamentos físicos, económicos y culturales como base de la construcción de las nuevas economías emergentes y necesarias a implementar en los nuevos paradigmas ecológicos sociales.
También se concretaron visitas al Complejo Ambiental, de estudiantes de la escuela Colón y de la UTN FRRA, y un grupo de jardinería del Centro Empleados de Comercio, para conocer sobre la gestión de residuos local.
A mediados de semana se llevó a cabo una significativa iniciativa de plantación de árboles en Barrio Mora, gracias a la colaboración de Austin Powder y Pyme Rural. En un esfuerzo conjunto por promover prácticas sostenibles y mitigar el impacto ambiental, ambas instituciones, donaron 50 árboles que fueron plantados en una de las lagunas de retardo.
Además, se realizaron presentaciones sobre el caso de Rafaela en diversos espacios. Primero del programa Empleo Verde en el 4to Congreso Latinoamericanso de Comunicación de la Universidad Nacional de Villa María. Luego del programa Instituciones Sustentables en CIMPAR (Comisión público y privada para la sustentabilidad ambiental) en Rosario. Finalmente en UNRaf sobre las acciones que lleva adelante el municipio para potenciar el cuidado ambiental.
El día jueves se dió inicio al nuevo curso de instalación y mantenimiento de paneles solares a cargo del capacitador Lucas Melegatti, en el Museo Municipal Usina del Pueblo, con la participación de más de 30 mujeres y hombres que se convertirán en instaladores certificados.
Finalizada la semana se lanzó el “IDEATON Rafaela: Impulsando Soluciones Sostenibles”, en el Auditorio del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”. Este Concurso Educativo Ambiental, tiene como objetivo promover la conciencia y acción global por el ambiente y su cuidado. Estuvieron presentes en el evento el intendente Leonardo Viotti y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella.
Y por la tarde, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó en nuestra ciudad el Programa “Prosumidores 4.0”, una iniciativa que permite que los ciudadanos instalen sistemas de generación eléctrica renovable conectados a la red de distribución.
El municipio destaca y agradece el gran compromiso institucional y ciudadano en cada una de las actividades propuestas. Asimismo continúa comprometiendo a vecinos y vecinas con el cuidado ambiental.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Con una gran convocatoria de familias, la función ofreció una tarde inolvidable, donde los números de acrobacia, humor y destreza cautivaron al público desde el primer momento. La energía contagiosa del circo, sumada al carisma de sus artistas, logró crear un ambiente mágico que celebró la cultura, el arte y la alegría compartida.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.