El tiempo - Tutiempo.net

Nutrida agenda en la Semana Ambiental en la ciudad

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela concretó una importante agenda de actividades durante la Semana del Ambiente.

Locales11/06/2024RedacciónRedacción
2

El objetivo principal fue generar conciencia y compromiso ciudadano, abordando diferentes acciones y ejes temáticos. La participación ciudadana y el valor trabajo articulado, fueron los sellos distintivos de cada una de las propuestas ambientales.


En el marco del Día Mundial del Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, el Gobierno local a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) de Rafaela, llevó adelante una intensa agenda de actividades del 2 al 9 de junio, orientadas al aprendizaje, la valoración y el cuidado ambiental.


Enrique Soffietti, director del IDSR, destacó que “la situación del planeta es conocida por todos, vemos en las noticias y experimentamos en la vida cotidiana, los desequilibrios en la naturaleza y la repercusión que esto genera en las personas. En este contexto pensamos todo lo que fue la Semana del Ambiente”.


“En cada una de las actividades buscamos poner en valor la importancia de trabajar juntos y de manera articulada. Desde el estado se pueden proponer iniciativas, pero es la respuesta y participación de la ciudadanía y de las instituciones lo que hace la verdadera diferencia. Además de educar y generar conciencia, las acciones nos permitieron seguir fortaleciendo vínculos con diversos actores y sectores. Valoramos que la gente se acerque y sea parte de nuestros espacios, nos hace seguir creciendo” finalizó.


Agenda

La semana del ambiente comenzó con la barrileteada que se llevó adelante en el sector de la Ciclovía de Estanislao del Campo y Fleming. El cielo de Rafaela se vistió de colores, con esta actividad que reunió a cientos de familias que pudieron disfrutar de una hermosa tarde remontando sus barriletes y participando de diferentes actividades artísticas y del sorteo de una bicicleta. Además la Compañía Jaracanda brindó un espectáculo infantil de malabares y circo. 


Continuó con el encuentro número 37 del Consejo Ambiental en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, un espacio plural y representativo en el cual las diferentes instituciones y organismos de la ciudad se encuentran para asumir el compromiso de pensar y conservar acciones que cuiden el ambiente. 


Y luego con una charla sobre los Fundamentos de la Economía Socioecológica en La Estación, a cargo de la Lic. Graciela Maubé, donde se dieron a conocer los principios de la economía socioecológica a partir de los fundamentos físicos, económicos y culturales como base de la construcción de las nuevas economías emergentes y necesarias a implementar en los nuevos paradigmas ecológicos sociales. 


También se concretaron visitas al Complejo Ambiental, de estudiantes de la escuela Colón y de la UTN FRRA, y un grupo de jardinería del Centro Empleados de Comercio, para conocer sobre la gestión de residuos local.


A mediados de semana se llevó a cabo una significativa iniciativa de plantación de árboles en Barrio Mora, gracias a la colaboración de Austin Powder y Pyme Rural. En un esfuerzo conjunto por promover prácticas sostenibles y mitigar el impacto ambiental, ambas instituciones, donaron 50 árboles que fueron plantados en una de las lagunas de retardo. 


Además, se realizaron presentaciones sobre el caso de Rafaela en diversos espacios. Primero del programa Empleo Verde en el 4to Congreso Latinoamericanso de Comunicación de la Universidad Nacional de Villa María. Luego del programa Instituciones Sustentables en CIMPAR (Comisión público y privada para la sustentabilidad ambiental) en Rosario. Finalmente en UNRaf sobre las acciones que lleva adelante el municipio para potenciar el cuidado ambiental.


El día jueves se dió inicio al nuevo curso de instalación y mantenimiento de paneles solares a cargo del capacitador Lucas Melegatti, en el Museo Municipal Usina del Pueblo, con la participación de más de 30 mujeres y hombres que se convertirán en instaladores certificados.

 

Finalizada la semana se lanzó el “IDEATON Rafaela: Impulsando Soluciones Sostenibles”, en el Auditorio del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”. Este Concurso Educativo Ambiental, tiene como objetivo promover la conciencia y acción global por el ambiente y su cuidado. Estuvieron presentes en el evento el intendente Leonardo Viotti y el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella.


Y por la tarde, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó en nuestra ciudad el Programa “Prosumidores 4.0”, una iniciativa que permite que los ciudadanos instalen sistemas de generación eléctrica renovable conectados a la red de distribución. 


El municipio destaca y agradece el gran compromiso institucional y ciudadano en cada una de las actividades propuestas. Asimismo continúa comprometiendo a vecinos y vecinas con el cuidado ambiental.

Te puede interesar
CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
Saguier gauchos 2

Peregrinación Gaucha: fe, reencuentros y un pueblo transformado

Redacción
Regionales06/10/2025

El presidente comunal, Sergio Ramos, destacó el carácter espiritual y comunitario del evento: "La fe de los peregrinos es lo que moviliza todo. Gente que llega desde el miércoles, otros el jueves o el mismo sábado. Este año, 54 agrupaciones gauchas y más de 500 caballos participaron, generando un movimiento que transforma al pueblo entero".

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.