El tiempo - Tutiempo.net

LA CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE APROBÓ UN PROYECTO DE COMUNICACIÓN EN EL QUE SE SOLICITA LA REDUCCIÓN DE PAGOS A LAS ASOCIACIONES CIVILES SIN FINES DE LUCRO EN CONCEPTO DE SADAIC, A

El Senador Alcides Calvo presentó un Proyecto de Comunicación que fue aprobado en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe

Regionales29/05/2024RedacciónRedacción
Alcides Calvo 9

El Senador Alcides Calvo presentó un Proyecto de Comunicación que fue aprobado en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe solicitando al Poder Ejecutivo Provincial que, a través del Ministerio de Cultura, interceda ante el Estado Nacional, a fin proponer la modificación de la Ley 11.723 de Régimen Legal de Propiedad Intelectual y a su vez reformar la Ley 17.648 que regula a SADAIC (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), y del Decreto 1671/1974 y sus modificatorias de AADI CAPIF (Asociación Argentina De Intérpretes y Cámara Argentina de Productores Industriales de Fonogramas), para reducir del pago de los derechos de autor, intérpretes y productores de fonogramas, la ejecución pública de obras musicales y videogramas, cualquiera fuera el medio utilizado, en eventos públicos organizados por Asociaciones Civiles sin fines de lucro, Entes Públicos y ONG, con concurrencia de público y para fines benéficos predeterminados al momento de ser solicitado.


Las entidades que representan a los autores y compositores Sociedad Argentina de Autores y Compositores (S.A.D.A.I.C), Asociación Argentina De Intérpretes (A.A.D.I.) y la Cámara Argentina de Productores Industriales de Fonogramas (CAPIF), tienen asignada legalmente la gestión colectiva de los derechos de sus representados y por lo tanto perciben aranceles por el uso de música, con sustento en los derechos de autor, intérpretes y productores de fonogramas, reconocidos en la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual.


Calvo manifestó: “Este proyecto trae como propuesta que en los eventos cuyo objetivo es el bien común, social y cultural organizados por Asociaciones Civiles sin fines de lucro, entes públicos y ONG se debería contemplar tener ciertas excepciones en el pago del canon de ambos tributos dado que cobrar dichos derechos genera que las instituciones no organicen eventos a beneficio por sus altos costos”.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.