
Aula para el nivel inicial de la escuela 394, Florentino Ameghino de Josefina.
A través del programa provincial, Plan abre 1000 aulas,se construye un ambiente más para que niños y docentes tengan mayor comodidad.
En un acto muy emotivo donde se reunieron, alumnos, ex alumnos, docentes y ex docentes, se celebró un nuevo aniversario de esta escuela que reivindica los valores de la educación en la ruralidad.
Regionales20/05/2024En la zona rural de Bauer y Sigel se encuentra el establecimiento educativo Escuela N°1306 “Gral. Manuel Belgrano” reconocida con el nombre de Campo Canavesio, tuvo lugar el acto en celebración por su 80° Aniversario, donde su directora, María José Tevez, junto al personal docente y alumnos, recibieron la visita del Senador Provincial, Alcides Calvo, de la Directora Provincial Ministerio de Gobierno, Victoria Civalero, la Auxiliar técnico de la delegación de gobierno, Ana María Ceré, también, en relación al ministerio de educación participaron, Claudia Dutto, Delia Colussi, Hernán Ardiles, y demás autoridades, ex alumnos, ex docentes, integrantes y ex integrantes de la asociación cooperadora, y familias de la región para disfrutar en comunidad del acto protocolar.
Durante el mismo se hizo un reconocimiento a cada docente y ex docente que formó parte de la institución educativa, a cada ex alumno y a las distintas comisiones cooperadoras que gestionaron durante tantos años para mejorar las condiciones del edificio y la comodidad de los alumnos, quienes interpretaron una canción dedicada a la escuela, así como también distintos poemas realizados en clase, para luego descubrir un mural realizado con sus manos en conmemoración de este 80° aniversario, lo que sin dudas dio forma a una jornada donde la emoción se hizo notar en todos y cada uno de quienes construyeron esta Escuela.
En ese momento tan especial, el Senador Calvo entregó la Declaración de Interés Provincial de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe por este aniversario en manos de la Directora Tevez, junto a un aporte y obsequios para docentes y alumnos, para luego dirigirse a los presentes expresando “Quienes formamos parte de una escuela de la ruralidad sabemos lo que significa para cada uno nuestra Escuela, sabemos también el esfuerzo que hacen día a día para venir y para mantener la educación en estos establecimientos, ese esfuerzo por educar y por mantener la educación requiere de un sacrificio muchas veces en condiciones desfavorables, de recorrer muchos kilómetros para poder llegar aquí, por eso sabemos que es fundamental que cuenten con las condiciones que puedan facilitar esa tarea, en ese sentido hace muy poco, junto con Ana María Ceré, estuvimos aquí inaugurando una intervención realizada con el programa provincial Caminos de la Ruralidad, con el esfuerzo de la comuna local y de los productores para darle transitabilidad permanente a este camino y a esta escuela, por eso es importante también que lleguen Funcionarios Provinciales para que conozcan lo que significa una Escuela Rural, por que como siempre dije mientras que exista un alumno, la escuela rural tiene que estar, para evitar muchisimos conceptos como la desercion escolar y la no alfabetizacion por que existen muchas familias que se les hace muy dificil llevar a un niño a una escuel en un pueblo o en una ciudad y alli es donde debe estar la escuela rural”.
A través del programa provincial, Plan abre 1000 aulas,se construye un ambiente más para que niños y docentes tengan mayor comodidad.
Con mucha emoción y compromiso, ultimamos los detalles para que este espacio tan especial comience a latir junto a la comunidad.
Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
Calvo junto a Chivallero se reunieron con el Presidente Comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, para dialogar sobre diversos proyectos y obras que benefician a la comunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista