El tiempo - Tutiempo.net

Por pedido de CAME se prorrogó el Cuota Simple, con más rubros y hasta 12 cuotas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la inclusión de la posibilidad de financiación en 9 y 12 cuotas, el agregado de nuevos rubros y la extensión hasta fin de año del programa Cuota Simple, tres pedidos que la entidad realizó al secretario de Comercio, Pablo Lavigne.

Nacionales17/05/2024RedacciónRedacción
unnamed (1)

“Esta herramienta es fundamental para incentivar el consumo, sobre todo en este contexto de baja de ventas minoristas. Según nuestro último informe, las ventas de los comercios pymes acumulan una caída de 18,4% en el primer cuatrimestre del año”, manifestó el presidente de CAME, Alfredo González.

De acuerdo con la Resolución 69/2024, publicada hoy en el Boletín Oficial, a los 29 rubros ya existentes se agregaron 6 más que fueron solicitados por CAME: materiales y maquinaria de construcción; repuesto de automotores y motos; cámaras de videovigilancia, sistemas de videovigilancia; servicios de cuidado personal; y turismo como rubro permanente.

Además, la vigencia se extendió hasta el 31 de diciembre de 2024, con un plazo prorrogable; y se estableció una tasa equivalente al 125% de la tasa de política monetaria, que actualmente es del 50%.

“Estas mejoras del Cuota Simple, que nos permitirán ampliar nuestras posibilidades de venta en esta época de bolsillos flacos, pudieron realizarse por la política monetaria de baja de tasas de interés que está llevando adelante el Banco Central”, afirmó el secretario general de CAME, Ricardo Diab.

Así, las nuevas tasas directas, que se aplican dentro de un plazo de 10 días hábiles a partir de la realización de la venta, son:

3 cuotas: 6,03 %

6 cuotas: 11,45 %

9 cuotas: 16,45 %

12 cuotas: 21,07 % (en 10 días hábiles) o 16,30% (en 60 días corridos).

Para acceder a la Resolución, clic aquí

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.