El tiempo - Tutiempo.net

“Debemos dejar de gastar más de lo que ingresa”

Así lo afirmó la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino, quien junto al secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero brindaron una conferencia de prensa en la que ofrecieron un análisis de la información surgida de una auditoría, que puso de manifiesto, los serios inconvenientes económico-financieros que tuvo que afrontar el intendente Leonardo Viotti al iniciar su gestión.

Locales15/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-14 at 16.47.42

Hoy, el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, y la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino, encabezaron una conferencia de prensa en donde expusieron un análisis de la información surgida de la auditoría que brindó datos referidos al estado económico y financiero de la Municipalidad de Rafaela. 

Finalizada la misma, Bottero expresó que, al iniciarse la nueva gestión, el intendente Leonardo Viotti, tomó la decisión de, con una parte de los recursos disponibles, “hacer frente a los sueldos de los empleados”. 

Asimismo, afirmó que “el Municipio tenía atesorado 2 000 000 de dólares desde hacía 15 años, pero la gestión anterior vendió un cuarto de ese dinero —500 000 dólares—, un mes antes de irse para, según mi mirada, estabilizar un poco cierta deuda flotante que incluía, entre otras cuestiones, dilaciones en pagos por un plazo de entre 60 y 90 días. Es decir que esa deuda flotante llegue a 800 000 000 y no a 1400 000 000, lo cual hubiera sido una situación muy apremiante para la actual nueva gestión”. 

Bottero sostuvo que esos recursos representan “el ahorro de todos los rafaelinos y los vamos a ahorrar porque vivimos en Argentina y nunca se sabe cuándo es el peor momento”.


El secretario insistió con que el Gobierno municipal va a velar por el dinero que pertenece a todos los habitantes de nuestra ciudad con el fin de “tratar de dar los servicios y reponer parte del parque automotor que, en algunos casos, está muy destruido”· 


En otro orden, el funcionario se refirió a los niveles de ingreso en materia de recaudación: “La morosidad es importante. Yo recuerdo que los valores de pago de tasa en Rafaela siempre fueron del orden del 72 % a 75 %75 y hoy estamos en un 51 % al mes de vencimiento. Eso puede extenderse hasta casi un 70 % con alguna gestión de cobro. Una gestión de cobro que —aclaró—, en muchos casos, no se hizo y llevó a que el 58 % de la deuda no tenga ninguna gestión y ahí hay una gran falencia de la anterior gestión que estamos intentando corregir”.

Un informe financiero y económico

Por su parte, Silvina Bravino detalló que el informe de la auditoría “es un corte parcial y se refiere a una parte de la información del presupuesto completo” y señaló que no incluyó, por ejemplo, “las áreas de servicios”. 

“Específicamente, fue un informe de tipo financiero y económico —subrayó— y no del resto de las secretarías”

La responsable de Hacienda y Finanzas fue contundente al sostener que “no podemos pensar en gastar más de lo que nos ingresa porque no llegamos a ningún lado. No obstante, sí debemos preocuparnos por ser eficientes en la recaudación y en el gasto. Quiero decir: buscar precios y gestionar, entre otras cosas, el inicio de las gestiones por cobranza”.


Tratar de cumplir con lo acordado

En otro orden, Bravino aludió a la actual relación del Gobierno municipal con los proveedores: “Estamos tratando de ajustar los plazos de pago a lo acordado. Veíamos que en muchas licitaciones, en muchos concursos, no se estaban cumpliendo los plazos de pago convenidos y, en lo que respecta a compra directa, había plazos de hasta 60 o 90 días en la fecha de pago; cosa que estamos tratando de revertir”. 

“Para nosotros es un esfuerzo enorme el que estamos haciendo, administrando los recursos para garantizar todo esto. Creemos en que va a dar cierta confianza y respaldo a la gestión para que los proveedores empiecen a manejar otras opciones, descuentos, y que los precios que nos presupuestan sean razonables”, manifestó.

La secretaria hizo hincapié en que “el auditor hace referencia a la salud financiera en el primer corte que habla de recursos corrientes y gastos corrientes. Después, como se ve, la utilización de ese excedente supera lo que había en caja, con lo cual, en el segundo corte, se ve una situación deficitaria que, después, viene solventada por los aportes externos. Pero,—remarcó— en ese primer corte se ve una situación deficitaria que ronda los 200 000 000”.

Te puede interesar
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.

WhatsApp Image 2025-09-16 at 08.33.57

Carlos Martínez acompañó las Fiestas Patronales de Santa María Norte

Redacción
Regionales16/09/2025

La celebración tuvo lugar en el marco del aniversario de esta querida localidad del departamento Las Colonias, reconocida por su espíritu de trabajo, progreso sostenido y fuerte compromiso comunitario. Con una importante participación ciudadana, el evento no solo fortaleció los lazos locales, sino que también puso en valor el rol de las instituciones y su gente.