El tiempo - Tutiempo.net

Gran interés ciudadano por la autoproducción de alimentos

El Gobierno local continúa acompañando iniciativas que fomentan la alimentación consciente y sustentable. El viernes se realizó un taller de huerta en barrio Sarmiento, junto con integrantes de la comisión vecinal y profesionales de Pro Huerta de Inta. Muchas personas se hicieron presentes en este espacio de intercambio, conocimiento, experiencias y consultas vinculadas a la agroecología y a la autoproducción de alimentos.

Locales15/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-13 at 14.15.47

La huerta en casa es una experiencia que brinda beneficios sociales, económicos, ambientales y para la salud. Pero además poner las manos en contacto con la tierra, plantar semillas, esperar el tiempo de crecimiento e incluir en los platos que llegan a la mesa vegetales que crecieron en la propia casa, suele ser una experiencia interesante para fortalecer en la familia la conciencia ambiental.

Teniendo presente esto, y con el objetivo de seguir promoviendo en la ciudadanía hábitos nutricionales más sanos, que se vinculen con la agroecología y la soberanía alimentaria, la Comisión Vecinal del Barrio Sarmiento y profesionales de INTA Rafaela, con el acompañamiento del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR), realizaron un taller denominado: “Hablemos de huerta: aproximación y diseño de una huerta agroecológica”.
Durante el encuentro, del que participaron alrededor de 30 personas, se profundizó en alternativas de armado de huerta, estacionalidad de los alimentos, métodos de cuidado y protección de la siembra, para que los participantes puedan realizar su propia huerta en casa.

Al finalizar la formación, se realizaron sorteos entre todos los participantes y también se entregaron semillas para que los ciudadanos puedan comenzar con la huerta domiciliaria.

Espacios de gran valor
Antonela Kern, integrante del IDSR, destacó que “los talleres aportan al cuidado del ambiente, promoviendo la autoproducción de alimentos, la alimentación saludable y la soberanía alimentaria en la comunidad. Son espacios muy valorados y solicitados por la ciudadanía, por eso seguiremos llevando adelante muchos más en diferentes sectores de la ciudad”.

Por su parte, Fátima Oliva, presidenta del barrio Sarmiento, expresó: “Estos talleres son muy útiles para los vecinos de nuestro barrio, ya que es mucha gente adulta la que vive en el sector, que luego le comenta lo aprendido a sus familiares y nietos. De este modo se transmiten los aprendizajes y se replican la cantidad de huertas en la ciudad. Estamos muy contentos por toda la gente que asistió a la charla y que escuchó atentamente a Ricardo que fue el encargado de realizarla”.

Además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, este tipo de iniciativas también responden a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU, por ejemplo fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2), salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), producción y consumos responsables (ODS 12).

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.